viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Diabéticos, más propensos a desarrollar tuberculosis

Share on FacebookShare on Twitter

diabetes

La creciente prevalencia de diabetes supone un grave problema de salud pública. Al tratarse de una afección crónica multiorgánica, afecta el funcionamiento del sistema inmune, por lo que favorece el desarrollo de enfermedades infecciosas como la tuberculosis pulmonar, explicó Lucia Monserrat Pérez Navarro, especialista en salud pública con énfasis en epidemiología.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

De acuerdo con la investigadora del Departamento de Nefrología del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, las personas con diabetes mellitus tipo 2 tienen un mayor riesgo a desarrollar tuberculosis.

Lo anterior, dijo, se debe a que quienes padecen diabetes presentan una alteración elevada en los niveles de glucosa sérica, lo que ocasiona el desarrollo de farmacorresistencia, situación en la cual un agente infeccioso sufre una mutación y adquiere resistencia a un medicamento antes eficaz.

En 2007, un grupo de especialistas del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana (UV) inició un estudio con el fin de evaluar los factores de riesgo que pudieran causar el desarrollo de farmacorresistencia y fracaso al tratamiento de tuberculosis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Pérez Navarro, quien participó en el proyecto, explicó que el tratamiento para personas con tuberculosis se divide en dos fases: intensiva y de sostén. En la primera el paciente ingiere fármacos todos los días; y en la segunda, tres veces por semana. Esta última favorece la tolerancia de Mycobacterium tuberculosis, la bacteria responsable de la enfermedad.

“De acuerdo con lo reportado por estudios internacionales, los pacientes que dejan de tomar los fármacos antifímicos diariamente disminuyen las concentraciones de estos en sangre hasta en un 50 por ciento, lo que da pie al desarrollo de farmacorresistencia en los que tienen diabetes mellitus y tuberculosis”, explicó.

El estudio involucró el seguimiento de 565 pacientes con tuberculosis y diabetes residentes de Veracruz, el estado que presenta el mayor número de incidencias de estas patologías en el país, según un documento de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).

Durante ocho años, los especialistas dieron seguimiento a los participantes del proyecto con el fin de determinar si existe asociación entre el linaje de Mycobacteruim tuberculosis y los síntomas clínicos que tiene el paciente con diabetes en el desarrollo de farmacorresistencia, así como recaída, muerte y fracaso al tratamiento para la tuberculosis.

“Comenzamos a evaluar factores de riesgo que pudieran favorecer el desarrollo de tuberculosis en pacientes con diabetes. Hicimos caracterización molecular de Mycobacterium tuberculosis con algunas técnicas de genotipificación para identificar el linaje de la bacteria y con ello conocer las características que favorecen el desarrollo de farmacorresistencia”, explicó Pérez Navarro.

Entre los primeros resultados se observó que los individuos con diabetes mellitus tipos 2 tienen tres veces más riesgo a desarrollar resistencia a los fármacos.

Además, dijo la especialista, debido a que la diabetes es una enfermedad hereditaria, si un paciente presenta comorbilidad, al estar en contacto con miembros de la familia el riesgo de que sus parientes desarrollen tuberculosis incrementa hasta cinco veces.

Los resultados del proyecto, que formó parte de la titulación de maestría y doctorado de Pérez Navarro, pretenden incidir en un futuro en la modificación del tratamiento de los pacientes que montserrat perez navarro02presentan la comorbilidad, así como en la búsqueda de nuevos casos de tuberculosis en personas con diabetes.

“El tratamiento y la búsqueda intensiva de tuberculosis en estos pacientes se debe modificar. El esquema de tratamiento actual es igual tanto para las personas con diabetes y aquellas que no la tienen, pero no debe ser así. Los pacientes con diabetes pueden tener hasta uno año con tuberculosis, pero los síntomas los pueden asociar con problemas de la diabetes”, comentó.

“Si nosotros podemos detectar antes de que el paciente presente signos y síntomas, lograremos disminuir la incidencia de tuberculosis en los pacientes diabéticos. Si consideramos que la enfermedad de diabetes mellitus crece cada vez más y se está convirtiendo en un problema de salud grave, a futuro el control de la tuberculosis será muy complicado”, agregó.

Como recomendación de la especialista, si una persona es diagnosticada con diabetes mellitus tipo 2 debe realizarse un estudio de baciloscopia, una prueba de diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis, para modificar su tratamiento.

 

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Tags: diabetesenfermedadsaludtuberculosis

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

¿Cómo contrar el acné? Acá la solución

¿Cómo contrar el acné? Acá la solución

18 marzo, 2021
Científicos regeneran grandes heridas con células madre

Científicos regeneran grandes heridas con células madre

6 noviembre, 2013

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil