viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Día Mundial de la Salud Mental busca prevenir el suicidio

Día Mundial de la Salud Mental busca prevenir el suicidio
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un dato alarmante que motivó a orientar la campaña de salud mental de 2019 a la prevención del suicidio.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El 10 de octubre es considerada como una fecha para crear conciencia sobre la importancia de la salud mental en la población. Según las estimaciones de la OMS cerca de 800,000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Este fenómeno es expuesto como una tragedia que afecta a familias, comunidades y países.

El suicidio se puede producir a cualquier edad. En 2016 fue la segunda causa principal de defunción en el grupo de 15 a 29 años en todo el mundo.

Ya que la salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad, en esta fecha se destaca que no todos los individuos gozan de salud mental.

Existen trastornos mentales que repercuten en la salud mental, el más frecuente es la depresión. La OMS calcula que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, con mayor frecuencia a la mujer. Causa sufrimiento, altera las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio.

Es importante destacar que el suicidio es un problema que afecta a personas de todas las edades y en todos los países. Sin embargo, se puede prevenir. Con un apoyo multidisciplinario, es posible orientar un tratamiento a favor de las necesidades de cada paciente, sin dejar de lado la familia, los amigos y la terapia con expertos.

Si conoces alguna persona que atraviesa una depresión grave y momentos difíciles, hazle sentir que no están solas. «40 segundos para actuar» será promovida como una campaña de prevención del suicidio. Te invitamos a dedicar unos segundos y aportar tu granito de arena a esta causa.

Estas son otras formas de actuar:

  • Si estás pasando por momentos de dificultad, dedica 40 segundos a charlar con alguien en quien confíes y dile cómo te sientes.
  • Si se ha suicidado un ser querido de un amigo o conocido tuyo, tomate 40 segundos para charlar con él y preguntarle cómo se siente.

La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Otros consejos para mantener tu salud mental

Realiza actividades que ayuden a distraerte. No dejes que la rutina te atrape. Con un poco de esfuerzo puedes realizar actividades para activarte, no solo tu cuerpo, sino también tu mente. Puedes cocinar algún platillo, ejercitarte, salir con tus amigos o familia. Cualquiera que disfrutes.

Rodéate de personas que te hagan sentir bien. Muchas ocasiones nuestros sentimientos están vinculados a personas "tóxicas", ya sea tu pareja, amigos o compañeros de trabajo. Aunque no puedes controlar el comportamiento de los demás y las malas vibras, si puedes decidir tu comportamiento y reacciones frente a ellos. No seas la nube negra, sé buena persona.

Aprende nuevas cosas. Todo lo que se encuentra relacionado con aumentar tu conocimiento sobre determinados temas, trae beneficios para ti. Tocar un instrumento, leer, tomar clases de baile, cualquier actividad que involucre concentración, aprendizaje y diversión son ideales para tu mente.

Pon tus emociones en equilibrio. Cuando mezclamos emociones, responsabilidades y relaciones, es difícil mantener un equilibrio, sin embargo, es posible. Muchas personas tienen problemas para expresarse, mientras otras se expresan sin límites y sin pensar. Todos los aspectos negativos por los que pasamos también deterioran nuestra salud física y podemos enfermar. El estrés es peligroso.

10 consejos para mejorar tu salud emocional

Tags: cada 40 segundos hay un suicidiocomo mejorar tu salud mentalconsejos para mantener tu salud mentalDia Mundial de la Salud MentalestrésOMSprevención del suicidiosalud emocionalsalud mentalsuicidadosuicidio

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Verte y sentirte más joven es posible. Estos son los secretos

Verte y sentirte más joven es posible. Estos son los secretos

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil