viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Datos que debes saber sobre la vacuna contra el COVID-19

Share on FacebookShare on Twitter

Muchas son las preguntas y curiosidades acerca de la vacuna contra el COVID-19, aquí respondemos las más frecuentes.

¿Qué debo esperar después de recibir la vacuna COVID-19?

Inmediatamente después de la vacunación, usted estará en observaciones por un tiempo breve. Durante los próximos días, es posible que sufra algunos efectos secundarios; estos son signos normales de que su cuerpo está desarrollando protección. Los síntomas comunes incluyen: fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en las articulaciones y escalofríos. Si experimenta estos síntomas y no tiene fiebre, puede tomar uno de los siguientes analgésicos para aliviar los síntomas, si lo aprueba su médico: Tylenol, Advil, Motrin (o las versiones genéricas como acetaminofén, ibuprofeno). Los síntomas suelen mejorar dentro de las primeras 24 a 48 horas. Si no mejoran, o si tiene preguntas o inquietudes, comuníquese con su médico o con un centro de atención de urgencia. Si tiene fiebre u otros síntomas que no se consideran como efectos típicos de la vacuna, esto podría deberse a otra cosa, incluida la infección de COVID-19 no relacionada con la vacuna, y debe comunicarse con su médico o con un centro de atención de urgencia. Entre las millones de vacunas administradas hasta la fecha, ha habido un número limitado de reacciones alérgicas, pero solo algunas han sido graves.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

¿Qué pasa si tengo alergia a otras cosas?

Incluso si tiene alergia a las nueces, al polen, látex u otras sustancias, se recomienda que reciba esta vacuna. La lista de personas que no deben recibir la vacuna es corta, e incluye solo aquellas personas con inusuales alergias al polietileno o polisorbato.

¿Puedo contraer COVID-19 por recibir la vacuna?

No. La vacuna no contiene el coronavirus que causa COVID-19; no puede darle COVID-19.

¿Tendré que recibir una vacuna todos los años?

Aún no se conoce la duración exacta de la inmunidad después de recibir la vacuna contra COVID-19. Sin embargo, se ha demostrado que la vacuna tiene una eficacia de un 95% para proteger a las personas contra el virus. Los datos actuales y futuros examinarán cuánto tiempo suele durar la protección y si se recomendará repetir la vacunación, similar a la vacuna contra la gripe.

Si ya tuve COVID-19 y me recuperé, ¿aún debería vacunarme?

Debido a los graves riesgos para la salud asociados con COVID-19 y al hecho de que una reinfección es posible, se recomienda vacunarse incluso si ha estado enfermo con COVID-19 anteriormente. Si ha tenido COVID-19, tiene que esperar hasta que esté libre de síntomas y fuera de aislamiento antes de recibir la vacuna. No es necesario esperar 90 días a menos que haya recibido una terapia con anticuerpos monoclonales.

¿Qué pasa si estoy tomando medicamentos? ¿Aún puedo recibir la vacuna?

Los medicamentos comunes, como aquellos para las enfermedades cardíacas, diabetes o presión arterial alta, no tendrán conflicto con la vacuna. Si está recibiendo quimioterapia o si está tomando un medicamento que afecta su sistema inmunológico, consulte con su médico. Aún debe recibir la vacuna, pero cuándo la recibirá podría verse afectado por su programa de medicamentos.

¿Puedo confiar en la vacuna? Fue aprobado muy rápido.

Existe una cantidad significativa de datos y ciencia que respaldan las vacunas. La investigación preclínica de las vacunas contra el coronavirus data desde hace 10 a 15 años. Estas vacunas fueron desarrolladas, probadas y producidas en respuesta a una pandemia mundial. Debido al índice de infección en nuestro país, el proceso de aprobación estándar fue acelerado, pero no eliminado.

¿Importa si recibo la vacuna Moderna, Pfizer, Sinovac, AstraZeneca?

Todas las vacunas disponibles son muy eficaces para reducir las posibilidades de enfermarse gravemente con COVID-19 y transmitir el virus a otras personas. Los expertos recomiendan que, en la mayoría de los casos, reciba la vacuna que esté disponible primero.

¿Los efectos secundarios son peores en algunos grupos étnicos o raciales?

No, la probabilidad y el grado de efectos secundarios son iguales en todos los grupos.

¿Esta vacuna afectará mi ADN o mis genes? ¿Por qué se llama vacuna “ARN mensajero” o “m-RNA”?

La vacuna Moderna y la vacuna Pfizer utilizan tecnología de ARN-m. La vacuna no afecta su ADN (sus genes) y no tiene ningún otro efecto en el cuerpo. La “m” es de “mensajero”. Muchas vacunas introducen un germen debilitado o inactivo en nuestro cuerpo; las vacunas ARN-m (en inglés, m-RNA) por otro lado, les enseñan a nuestras células a cómo producir una proteína o un fragmento de proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro cuerpo. Esta respuesta inmunitaria que produce anticuerpos, es lo que nos protege del contagio si el virus real ingresa a nuestro cuerpo. El m-ARN abandona el cuerpo en 24 a 48 horas.

La vacuna Johnson & Johnson (Janssen) utiliza una tecnología que se ha utilizado en otras vacunas, mediante la cual se inyecta una versión segura modificada del virus para desencadenar una respuesta de anticuerpos. Ninguna de las vacunas puede darle COVID-19.

¿Contiene la vacuna algún tipo de microchip o nanotecnología?

No hay microchip o dispositivos de rastreo en la vacuna COVID-19. Las vacunas Pfizer y Moderna contienen solo ARN-mensajero y una molécula de grasa, y la vacuna Johnson & Johnson utiliza una versión segura modificada del virus. Su único propósito es acabar con esta pandemia al prevenir la propagación de COVID-19.

¿Es la vacuna existente eficaz contra las nuevas variantes de COVID-19 que están surgiendo en otros países?

La vacuna es levemente menos eficaz en la variante sudafricana, pero los expertos hasta ahora creen que será 95% eficaz en los demás. Los virus cambian con el tiempo, por lo que la vacuna puede necesitar ajustes en el futuro para mantener el mismo nivel de eficacia.

¿Puedo recibir la vacuna COVID-19 si estoy embarazada o amamantando?

Las personas embarazadas son más propensas a enfermarse gravemente con COVID-19 en comparación con las personas no embarazadas. Si está embarazada, puede recibir una vacuna COVID-19. Recibir una vacuna contra el COVID-19 durante el embarazo puede protegerle de enfermedades graves de COVID-19. Lo ideal es que consultes con tu médico.

¿Es la vacuna segura para los niños?

La vacuna Pfizer se puede administrar a partir de los 12 años en Estados Unidos, y la vacuna Moderna y Johnson & Johnson a partir de los 18 años. La mejor manera de proteger a los niños menores de 12 años es asegurarse de que practiquen el lavado de manos, el distanciamiento social y siempre usen mascarilla.

¿Vacunarse contra el COVID-19 puede magnetizarlo?

No. Vacunarse contra el COVID-19 no lo magnetiza, ni siquiera en la zona de la vacunación, que suele ser el brazo. Las vacunas contra el COVID-19 no contienen ingredientes que puedan producir un campo electromagnético en la zona de la inyección. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene metales.

Tags: astrazenecaCOVIDCovid-19COVID-19 pandemiainmunidadinmunizaciónjhonson y jhonsonmodernapandemiaPfizersinovacvacunavacuna contra covid

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

¡Usted puedes prevenir el riesgo de padecer cáncer!

¡Usted puedes prevenir el riesgo de padecer cáncer!

20 octubre, 2014
¡Un verdadero placer desde su preparación hasta su degustación!

¡Un verdadero placer desde su preparación hasta su degustación!

13 septiembre, 2019

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil