Salud

¿Cuánto dura la pérdida de gusto y olfato por COVID-19?

domingo 3, octubre 2021 - 12:00 am

La pérdida de gusto y olfato es uno de los síntomas menos habituales del coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud, aunque algo más de 4 de cada 10 pacientes suelen padecerlo según el estudio de seroprevalencia EneCOVID del ISCIII. La anosmia aparece con mayor frecuencia en la primera semana de la enfermedad, y puede ir acompañada de fiebre y tos. Aunque, un estudio de la Universidad de California indica que sería un indicativo de una versión más leve de la enfermedad.

Por el momento, no se sabe de forma exacta cuánto tiempo dura la pérdida de gusto y olfato por coronavirus. Según un estudio publicado en JAMA Network, alrededor del 80 por ciento de los pacientes recupera el olfato y el gusto de forma espontánea a las cuatro semanas. Sin embargo hay pacientes que padecen anosmia durante meses, quedándose como una secuela permanente del Covid-19.

¿Cuáles son las causas de la pérdida de gusto y olfato por coronavirus?

En una revisión de estudios, realizada por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, constataron que existe evidencia de la afinidad del coronavirus por las células nerviosas.

publicidad

Mientras, en el estudio 'Pérdida del sentido del olfato durante la pandemia Covid-19' señalan dos causas: por la inflamación nasal, el edema de la mucosa y la obstrucción del flujo de aire hacia la rima olfatoria, o tras la infección e inflamación directa de la mucosa olfativa con la consecuente neurodegeneración del neuroepitelio olfativo.

¿Hay tratamiento para la anosmia por Covid-19?

Hasta la fecha no hay evidencia de que haya terapias efectivas en pacientes con anosmia relacionada con Covid-19. Sin embargo, los profesionales recomiendan un entrenamiento olfativo que implique la repetición y exposición de un conjunto de olores (limón, rosa, clavo y eucalipto) durante 20 segundos cada uno, dos veces al día, durante al menos 3 meses. El citrato de sodio intranasal, la vitamina A intranasal o el omega-3 serían otras opciones terapéuticas.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Mejora tu salud consumiendo vitamina D

La falta de Vitamina D puede ser perjudicial por muchos aspectos para la salud. Por una parte, la deficiencia …

MÁS INFORMACIÓN
Si tienes estos síntomas respiratorios podría ser XEC la nueva variante covid-19

Los médicos ya advierten de que podría ser la nueva cepa dominante del virus, que ya …

MÁS INFORMACIÓN
Conoce las 6 tendencias de belleza que harán tu vida más fácil

El COVID-19 cambió la forma de hacer todas las actividades a las que estamos acostumbrados y …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario