lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cuál es la importancia de los cuidados de pacientes en los domicilios?

¿Cuál es la importancia de los cuidados de pacientes en los domicilios?
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la atención domiciliaria es aquella modalidad de asistencia programada que lleva al domicilio del paciente, los cuidados y atenciones biopsicosociales y espirituales.

 

La atención a domicilio se constituye en un instrumento para conocer el medio en el que viven las personas y su grupo familiar, valorar su capacidad de autonomía y su nivel de dependencia, y proporcionar apoyo en el ámbito del cuidado y la asistencia sanitaria.

 

El aumento de la población de adultos mayores y la dependencia, son dos factores que más influyen en la importancia de esta actividad.

 

¿Qué es lo primero que se debe tomar en cuenta para cuidar un paciente en casa?

 

Según la respuesta del Doctor Aldana de EMI El Salvador, es que va a depender del tipo de patología o condición que se presente.

 

Esto puede variar desde los cuidados más básicos, como dar una pastilla vía oral al paciente o requerir de cuidados más especializados llevados a cabo por un profesional de la salud.

 

 

¿Cuál es la importancia de la higiene personal en el cuidado de un paciente en casa?

 

Es importante mantener siempre las medidas de higiene necesarias, no solo con los pacientes en cuidados domiciliares, sino también en general.

 

Especialmente con aquellos que sus condiciones los predisponen a ser más susceptibles a infecciones, un ejemplo puede ser: los pacientes post operatorios, los cuales sus heridas deben ser tratadas con un mayor cuido a comparación de un paciente con heridas menores.

 

Además, los pacientes que son más delicados con su sistema inmunológico, el experto en la salud deberá siempre estar al tanto con el uso de mascarilla, alcohol gel y lavado de manos.

 

¿Cómo se controla la presión arterial de un paciente?

 

Esta debe controlarse siguiendo las medidas o prescripción del medicamento, o mantener horarios de medicamentos.

 

¿Cuál es la importancia de mantener un registro médico actualizado de un paciente en casa?

 

Este siempre debe estar al día, ya que con él se puede mantener una bitácora de lo que ha sucedido o mejorado el paciente.

 

¿Cómo puede apoyarnos EMI en todo el proceso?

 

 

EMI ofrece una amplia gama de servicios en cuanto a los pacientes, el principal es la consulta médica domiciliar, se cuenta con la unidad móvil básica o especializada, traslados a otros hospitales dentro de la cobertura, enfermería domiciliar.

¿Cómo se puede contactar a EMI?

Vía telefónica: 2264-0303

Facebook: Grupo EMI El Salvador

¿Cuáles son las zonas de cobertura? San Salvador

Fuente: Doctor Héctor Rafael Aldana Mejía| EMI El Salvador

Tags: actividad fisicaalimentacionbeneficiosbienestarconsejoscuidadosdietaejercicioel salvadorpielprevencionsaludvidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Una lactancia más fácil

La lactancia materna prolongada aumenta el cociente intelectual a largo plazo

¡Energía en una sola bebida!

¡Energía en una sola bebida!

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil