Muy pocas personas saben que la diabetes es un factor de riesgo y agravante de las enfermedades bucales, tanto a nivel de dientes, huesos y encías.
Un mal cuido de la diabetes puede favorecer el desarrollo de diferentes enfermedades orales, siendo una de las más comunes la Enfermedad Periodontal (EP), que causa inflamación de las encías y en el hueso alveolar que rodea y sostiene los dientes.
“Estas complicaciones están relacionadas con la mala higiene bucal, debido a que la acumulación de placa bacteriana o sarro alrededor de los dientes causan infecciones que afectan las terminaciones nerviosas”, explicó Carlos Montes especialista en cirugía dental.
Así mismo, las caries que no están relacionadas unicamente con la diabetes, también pueden causar complicaciones debido a los malos hábitos alimenticios de las personas.
Es por ello la importancia de cumplir con las indicaciones nutricionales, los chequeos preventivos y evitar el consumo de alimentos saturados en azúcar y carbohidratos pues alteran los niveles de glucosa en la sangre.
Ante la planificación de un tratamiento odontológico quirúrgico, extracción de piezas dentales, cirugías de implantes u otras, “es necesario que el paciente se encuentre estabilizado respecto a los niveles de azúcar en sangre, pues de ello dependerá el adecuado proceso de cicatrización y prevención de cuadros infecciosos”, expresó el especialista en cirugía.
Así es que recuerda: la clave para disminuir los riesgos está en mantener un adecuado control médico y llevar un estilo de vida sano, para mejorar la calidad de vida de pacientes diabéticos.
Síntomas de alerta
- Dolor en encías.
- Sangramiento de encías.
- Mal aliento.
Importante
- Es la sexta complicación más frecuente en pacientes con Diabetes Mellitus.
- La presencia de diabetes influye en su progresión y severidad.
- La evidencia científica demuestra existe relación Diabetes Mellitus y Enfermedad Periodontal.