viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Nutrición

Cómo elegir las carnes adecuadas para cuidar tu salud

Cómo elegir las carnes adecuadas para cuidar tu salud
Share on FacebookShare on Twitter

carnes

Tenemos a nuestra disposición variedad de carnes que podemos incluir en nuestra dieta, y aunque este gran grupo de alimentos comparte algunas características en común, también podemos encontrar ejemplares más sanos que otros. Por eso, hoy dejamos algunas claves para elegir las carnes más adecuadas para cuidar la salud.

You might also like

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

El común de todas las carnes

Ya sean carnes rojas como cordero, vaca, ternera u otras, o carnes blancas como pollo, pescado, pavo o semejantes, el común de todas ellas es el aporte de proteínas y grasas, así como de determinados minerales y vitaminas.

La característica principal de las carnes es su aporte proteico, pues aunque éste puede variar en cantidad, siempre es de buena calidad o de alto valor biológico, lo que significa que sus proteínas ofrecen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir y que sólo puede incorporar con los alimentos.

Otro rasgo común a todas las carnes es su aporte de grasas, pero en éste caso, podemos encontrar variaciones tanto en calidad como en cantidad, encontrando desde carnes con más cantidad de grasas saturadas hasta otras con nula cantidad de grasas saturadas y alta proporción de ácidos grasos insaturados.

Por supuesto, también podemos decir que en líneas generales, las carnes ofrecen potasio, fósforo, hierro, selenio y vitaminas del complejo B y nulo o muy escaso aporte de fibra.

Éstas son algunas características que comparten la mayoría de las carnes pero también existen otra gran cantidad de factores diferentes entre una variedad y otra que son las que tenemos que considerar cuando buscamos escoger la carne más adecuada para el cuidado de la salud.

Claves para elegir las carnes más saludables

Como hemos dicho, todas las carnes son ricas en proteínas de calidad y tienen cantidades variables de grasas, así como de determinados minerales y vitaminas, pero para que podamos escoger las más saludables para incluir en nuestra mesa, recomendamos tener en cuenta los siguientes datos:

  • Las carnes rojas deben consumirse con moderación. La Fundación Española del Corazónrecomienda su ingesta unas 3 o 4 veces por semana en porciones que no superen los 125 gramos.
  • Las carnes procesadas como son fiambres y embutidos, tienen mayor aporte de grasas, de calorías, de sodio y de aditivos que pueden perjudicar la salud, por lo que, se recomienda limitar su ingesta tanto en cantidad como en frecuencia, como nos aconsejan en Vitónica.
  • De todos los tipos de carnes, siempre es aconsejable escoger los cortes más magros que nos muestran en Vitónica y retirar la grasa visible antes de cocinar cada plato con ellas.
  • Los pescados azules son fuente de ácidos grasos poliinsaturados que nuestro cuerpo no puede producir y que se ha asociado a beneficios tanto a nivel mental como cardiovascular.
  • Si bien todas las carnes tiene proteínas de buena calidad, el contenido puede variar y las carnes con mayor aporte proteico que podemos escoger cuando buscamos ganar masa muscular o calmar el apetito por más tiempo son: pechuga de pavo, atún, pechuga de pollo y los cortes magros de ternera.
  • Las carnes blancas de ave o pescados, tienen menor proporción de purinas, lo cual las vuelve apropiadas para quienes tienen ácido úrico elevado en sangre o riesgo de sufrir gota.
  • Las carnes con más hierro, ideales para quienes sufren anemia ferropénica o buscan prevenir anemias nutricionales son las de ternera, vaca, cerdo y cordero, o el hígado de diferentes carnes.
  • Para cubrir la cuota de omega 3, se recomienda consumir unos 200 gramos de pescado graso como la caballa, el atún, el salmón, las sardinas, el jurel o similar, unas 2 veces por semana, como nos explican en Vitónica.

Con estos datos, tú puedes escoger las carnes con más proteínas y menos grasas o aquellas con mayor aporte de hierro, o bien, los ejemplares con más omega 3 o las más adecuadas si tienes el ácido úrico alto en tu organismo.

Consejos para cocinar carnes más sanas

Además de la elección de las carnes, es importante cocinarlas de forma adecuada para cuidar la salud del organismo con su ingesta, por eso, os dejamos los siguientes consejos:

  • Evitar cocinar la carne cortada en trozos pequeños, pues de esta forma se pierden más vitaminas y minerales que si se cocina una pieza entera o de mayor tamaño.
  • Limitar las frituras no sólo para no adicionar grasas a las carnes sino también, porque éstas pueden favorecer la pérdida de vitaminas liposolubles.
  • Realizar una cocción que permita alcanzar los 65-70º de temperatura en el interior de las carnes, para limitar la presencia de microorganismos al máximo, y así, prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Condimentarlas con hierbas y especias varias que pueden sumar valor nutricional a las carnes y favorecer la absorción de algunos minerales o vitaminas presentes en las mismas, por ejemplo, el perejil rico en vitamina C puede ayudar a asimilar el hierro de las carnes.
  • Evitar que las carnes se quemen y formen una costra negra en su exterior, pues con ella se pueden generar sustancias tóxicas.
  • Retirar la grasa antes de someter a cocción una carne, pues sólo de esta forma lograremos una verdadera reducción de contenido lipídico del plato y por ende, de las calorías del mismo.

Teniendo en cuenta todos los datos y consejos dados, podrás escoger las carnes más adecuadas para cuidar la salud con su consumo. Recuerda que si bien las carnes comparten algunas características en común, no todas son iguales cuando se trata de proteger al organismo.

 

Fuente: Gabriela Gottau, para directoalpaladar.com

Tags: Alimentación sanacarnecarne rojanutricionpollotips de cocina

Related Posts

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

by Karina Guillen
29 agosto, 2025
Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

by Karina Guillen
27 agosto, 2025
¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?
Bienestar

¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

¿Cómo diferenciamos un fuerte dolor de cabeza de una migraña?

¿Cómo diferenciamos un fuerte dolor de cabeza de una migraña?

19 marzo, 2022
El 60 % de los centroamericanos sufren sobrepeso y obesidad

El 60 % de los centroamericanos sufren sobrepeso y obesidad

1 septiembre, 2014

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil