
La efectividad y seguridad de los productos para protegerse de los efectos de los rayos ultravioleta fue reiterada recientemente por la Academia Americana de Dermatología.
En un estudio realizado el año pasado por la Academia Americana de Dermatología en los Estados Unidos se concluye que los bloqueadores, como componente de la protección diaria contra el sol, son una importante herramienta para la lucha contra el cáncer de piel, incluyendo el melanoma, el tipo de cáncer de piel más mortal.
La exposición al sol sin protección es el factor más prevenible que causa el cáncer de piel. Más de 3.6 millones de nuevos casos de este cáncer fueron diagnosticados al final del año pasado.
En la actualidad, uno de cada cinco estadounidenses desarrollará cáncer de piel en algún momento de su vida. Cerca de 75 de cada 100 muertes por este cáncer son de melanoma, y la incidencia de este tipo sigue aumentando desde hace 30 años.
Para reducir el riesgo de sufrir cáncer de piel y envejecimiento prematuro de la misma, los dermatólogos continúan recomendando aplicar generosamente bloqueadores solares de amplio espectro y a prueba de agua, que protejan contra ambos tipos de radiación ultravioleta: UV-A y UV-B, con un Factor de Protección Solar (FPS) de 30 a más.
Estas acciones se deben combinar con prácticas como: limitar la exposición solar, buscar la sombra, usar sombreros, lentes u otro tipo de ropa que proteja del sol.
Igualmente, la Academia arroja datos relacionados con la absorción de la vitamina D, ya que la exposición solar es la responsable de la producción de esta vitamina en la piel, y los componentes de los bloqueadores solares pueden disminuir un poco su absorción. Por tanto, la institución recomienda llevar una dieta rica en vitamina D, que se halla en lácteos y pescados, leche, cereales fortificados y suplementos vitamínicos.
Lo importante es saber que la alimentación y el uso de productos y artículos protectores contra la radiación van de la mano para cuidar la piel en estas vacaciones.
DE ACUERDO CON LAS RECOMENDACIONES DADAS, AUNQUE NO DEBEMOS DE OLVIDAR EL USO DE PARAGUAS Y SOMBRILLAS, ESTA ES UNA PRACTICA USUAL EN LA CULTURA ORIENTAL PARA LA PROTECCION DE LOS RAYOS SOLARES.