martes, noviembre 11, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Los polifenoles de la pera como agentes preventivos de distintos tipos de cáncer

Los polifenoles de la pera como agentes preventivos de distintos tipos de cáncer
Share on FacebookShare on Twitter

Ya es bien sabido que el consumo de frutas y verduras ayuda a disminuir el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular, cáncer y mortandad en general, sin embargo, es importante identificar aquellas frutas y verduras que lo han demostrado científicamente para que intentemos incluir algunas de ellas, lo más posible.

 

 

Estudios realizados

Más de 140 publicaciones encontraron que los vegetales más asociados a ello son las peras, manzanas, cítricos, hojas verdes y las crucíferas como el brócoli, coliflor, kale y col, posiblemente por su tipo y elevado contenido de flavonoides. Se estima que, a nivel mundial, 5.6 a 7.8 millones de muertes prematuras se deben a consumos bajos de frutas y verduras; y de esas muertes, 660,000 son por cáncer , por lo que la recomendación es asegurar que todas las personas en el mundo consuman mínimo 400 gramos de fruta al día y busquen incluir alguna de las opciones mencionadas anteriormente una vez al día como mínimo.

Hay países como Dinamarca y Noruega que han recomendado un mínimo de 800 gramos al día, lo que equivaldría a 8 porciones de frutas y verduras, eligiendo principalmente aquellas que han demostrado los mayores beneficios, como es el caso de nuestra fruta favorita, la pera.

 

 

Las peras: ricas en nutrientes

Reducen la formación y/o crecimiento de tumores, entre los que destacan los flavonoides que son compuestos bioactivos con efectos antioxidantes potentes, que además modulan vías metabólicas en nuestro organismo. Estos flavonoides, aunque no siempre se han conocido por este nombre, fueron aprovechados desde épocas muy antiguas para el tratamiento de enfermedades, permitiendo que distintos vegetales fueran parte de la medicina tradicional de esas regiones y que frutas como la pera fueran adoradas por los más grandes poetas.

El poeta Homero hablaba de la pera como “el regalo de los dioses” y fue empleada por la medicina tradicional oriental como cicatrizante de heridas, astringente, analgésico e ingrediente fundamental para el control de la fiebre. Hace algunas décadas se pensaba que se debía al alto contenido de vitamina C que la pera ofrece (10 % de la Ingesta Diaria Recomendada) y en parte así es, aunque su efecto en gran medida se debe a sus maravillosos flavonoides , compuestos fenólicos y taninos.

Entre los flavonoides más conocidos de la pera destacan las catequinas, flavonoles, flavan-3-oles, las antocianinas y la arbutina que en distintos estudios de todo el mundo han demostrado proteger a las células del daño o mutación y ser piezas clave en la prevención de distintos tipos de cáncer como el de mama, próstata y colon, entre otros.

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

 

Otro de los beneficios de la pera contra el cáncer

Su elevado contenido de fibra que, junto con la fructosa y el agua, le confieren propiedades laxativas ligeras que disminuyen el riesgo de estreñimiento, divertículos y/o cáncer de colon, entre muchos otros beneficios .

En cuanto a otros tipos de cáncer como el de pulmón, se ha encontrado una disminución en el riesgo de padecerlo en quienes consumen un elevado contenido de frutas ricas en vitamina C y en el Estudio de seguimiento de profesionales de salud de 2006, se encontró una protección ante el cáncer renal en quienes consumieron seis o más porciones de fruta al día .

Así es que las peras no sólo son una fruta atractiva, elegante, jugosa y deliciosa, sino que son grandes aliadas en la prevención de una de las enfermedades más temidas en la actualidad: el cáncer. Recuerda que puedes obtener sus beneficios consumiéndola así, solita a cualquier hora del día o como parte de tus platillos favoritos, tanto salados como dulces.

 

Fuente:

Esther Schiffman Selechnik
Nutrióloga
Maestra en Nutrición Aplicada
@nutriologaesthers

Tags: alimentos sanosbeneficioscancercomidadietafrutanutricionnutricionistaoncologíaperaPeras

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Estas son las 8 mascarillas que tu cutis necesita. Todas caseras pero efectivas

Estas son las 8 mascarillas que tu cutis necesita. Todas caseras pero efectivas

Fergie seduce con Viva

Fergie seduce con Viva

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil