viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud Cáncer de Seno

¿Puedo ser madre después del cáncer de mama?

¿Puedo ser madre después del cáncer de mama?
Share on FacebookShare on Twitter

La epidemiología del cáncer de mama ha cambiado mucho en los últimos años, antes la enfermedad era asociada a mujeres mayores de 40 años, pero las estadísticas demuestran que el padecimiento no discrimina a jóvenes.

Durante el 2018, en el Ministerio de Salud (MINSAL), 286 mujeres menores de 40 años fueron atendidas por cáncer de mama, incluidas jóvenes de 15 años. Esta situación ha despertado la preocupación de los expertos, por lo que se han implementado campañas de detección para el diagnóstico temprano.

Este hecho y postergar el nacimiento del primer hijo (retraso del embarazo) hace más frecuente que mujeres diagnosticadas con cáncer en edades tempranas quieran convertirse en madres pero su tratamiento afecte la fertilidad.

Ingrid Macher: "Si no fuera saludable, el cáncer me hubiera vencido"

Según la Dra. Mónica Heymann, especialista en ginecología y oncología, muchos de los tratamientos contra el cáncer pueden ser tóxicos y afectar la función reproductora en las mujeres. Hay casos donde se deben retirar los ovarios porque son estimulantes del tumor en la mama, aunque el tratamiento depende de cada paciente y su tipo de cáncer.

"El tipo de cáncer de una paciente condiciona el daño que puede sufrir, porque si solo requiere antihormonas estas provocan un daño reversible, pero el daño de la quimioterapia es permanente”, explica Heymann.

¿Cómo conservar la fertilidad?

Todas las mujeres nacen con una reserva ovárica, son aproximadamente dos millones de folículos que maduran y dan origen a que cada mes se libere un ovulo, este es fecundado y como resultado se logra un embarazo. Conservar la fertilidad implica que la capacidad reproductiva de una mujer se va a mantener a pesar del tratamiento contra el cáncer.

Según la doctora Heymann existen, algunas opciones: La primera incluye los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), estos duermen los ovarios y los mantienen sin actividad mientras recibe el tratamiento y evita que se deteriore la capacidad reproductiva. Se inyecta cada cierto tiempo para mantener los “ovarios dormidos”.

Otros procedimientos son la conservación de óvulos y embriones; y la preservación del tejido ovárico, pero ninguno de estos dos últimos está disponible en el país y su costo supera los cinco mil dólares.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿Qué tan frecuente es el cáncer de mama en El Salvador?

Factores a tomar en cuenta

  • El tipo de cáncer. Si es diagnosticado en etapa 1 se retrasa la maternidad tres años, si se trata de una etapa 3 se retrasa cinco años, mientras la paciente recibe la remisión del cáncer.
  • La edad. Según la especialista, la edad más fértil de una mujer es entre los 25 y 31 años, después es más difícil lograr un embarazo.
  • El tratamiento. No todos los tratamientos causan daño, la cirugía no afecta la fertilidad, tampoco la radiación.
  • Evaluar riesgos. Antes de iniciar el tratamiento contra el cáncer, hay que evaluar la posibilidad de una recaída y no dejar desprotegida a la paciente.

La quimioterapia es el tratamiento más frecuente contra el cáncer a nivel mundial y su toxicidad depende de los medicamentos.

Fuente:
Dra. Mónica Heymann
Ginecología Oncológica
Hospital de la Mujer
Col. Escalón
Tel. 2264-7317

10 alimentos contra el cáncer

Tags: cancer de mamaconservación de la fertilidadedición 63esterilidadfertilidadpuedo quedar embarazada después del cáncerpuedo ser madre después del cáncer

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Identifican mutación asociada a riesgo de aneurisma

Identifican mutación asociada a riesgo de aneurisma

Rutina de ejercicio para core y brazos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil