domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

10 consejos para mejorar la salud emocional

10 consejos para mejorar la salud emocional
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La salud emocional se define como la capacidad de llevar una vida autónoma y plena; no se asocia con la ausencia de problemas sino con el desempeño que cada uno puede desarrollar frente a situaciones que escapan de nuestro control.

Está vinculada con la forma de reaccionar que tenemos en la vida. Hay quienes suelen expresar sus emociones en forma explosiva mientras otros tienden a reprimirlas, hay quienes buscan equilibrar lo positivo y lo negativo y actúan en consecuencia de lo que sienten y piensa; estos últimos manejan de forma óptima su salud emocional.

No estamos exentos de sentir ira, enojo, o tristeza, pero sí podemos apelar a recursos internos para no caer a merced de esos factores que influyen en nuestras vidas cotidianas.

10 formas de mejorar la salud emocional

1. Aprende a administrar nuestras acciones para no vivir en la crisis del tiempo.

Todos tenemos 24 horas, hay quienes el tiempo no les alcanza para nada y esa sensación los hace proclives al estrés, a comenzar a hacer importante lo urgente, y se olvidan lo que es verdaderamente importante para el eje de sus vidas. Haz una lista de lo que es importante, y no urgente; lo importante es lo que llena a tu vida de beneficios, lo urgente es lo que surge como resultado de una mala administración del tiempo.

2. Comparte momentos con la familia y amigos

¿Cuánto hace que no tomas un café con tus amigas? La tecnología ha enfriado las relaciones, cada día más mensajes en redes sociales y menos encuentros, creemos que compartir a través de la palabra escrita es suficiente, pero nada reemplaza al hecho de hablar con alguien en forma personal, leer su rostro, sus gestos o el tono de su entonación.

3. Piensa antes de actuar

Es decir volvernos más racionales, y dejar de estar siendo nuestras emociones a flor de piel, si pensamos antes de actuar muchas veces nos daremos cuenta de que las cosas no son tan terribles como pensamos. La razón nos enfría y nos hace ser más cautos.

Te puede interesar: ¿Por qué debes tener amigos? La respuesta va más allá que ir de fiesta

4. Sé emocionalmente coherente

Olvídate de esos momentos en los que dices SÍ por el hecho de evitar discusiones, rechazos o malos entendidos, cuando quieras decir NO dilo y esto te mantendrá con plena salud mental y física. Ese temor de perder lo que queremos nos vuelve locos hasta hacernos dependientes. Todos podemos decir SI o NO es sólo cuestión de sentirlo.

5. Ejercita tu mente 

Tómate unos segundos para callar tu mente de pensamientos y quedar en silencio absoluto, eso te ayudará a recargar pilas para seguir.

6. Come alimentos naturales y saludables

También somos lo que comemos, cuanto más sana sea tu alimentación, más libre sentirás a tu mente, los químicos, las grasas, los azúcares elaborados también influyen en nuestra particular forma de sentir las emociones.

7. Dedica tiempo a ejercitar tu cuerpo

Eso te mantendrá con energía y aumentará tu fuerza vital, puedes ir a un gimnasio o hacer caminatas en contacto con la naturaleza, tu corazón te lo agradecerá, mantén un ritmo continuado por 30 minutos.

8. Ríe

La risa elimina el estrés y alivia la depresión, incrementando la autoestima y la confianza. Combate miedos y fobias, así como la timidez, facilita la comunicación entre las personas, expresando emociones y favorece los lazos afectivos.

9. Disfruta de tu pareja

Los besos, las caricias y sentir el cariño de tu pareja, son fundamentales para tu estabilidad emocional, vive sin la intención de eternizar las cosas, no pienses en términos de conflictos, disfruta cada instante.

10. Mantén una excelente relación contigo 

Acepta tus virtudes y tus errores, como humanos, es normal sentir todas las emociones pero el éxito lo consigues cuando eres consciente de balancear todos los aspectos de tu vida.

También puedes leer: Pequeños cambios en tu rutina y grandes logros para tu bienestar

 

Tags: bienestarconsejosemocionesreírsaludsalud emocional

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

VIJOSA PRESENTA NUEVA GAMA DE PRODUCTOS

VIJOSA PRESENTA NUEVA GAMA DE PRODUCTOS

Problemas digestivos muy frecuentes pero poco entendidos

Resiste las ansias por fumar con estos consejos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil