viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Videojuegos pueden mejorar la movilidad en niños con parálisis cerebral

Videojuegos pueden mejorar la movilidad en niños con parálisis cerebral
Share on FacebookShare on Twitter

La parálisis cerebral (PC) es un trastorno en el desarrollo motor, de carácter crónico y no progresivo, secundario a una lesión cerebral.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Puede producirse durante el crecimiento intrauterino y también puede ocurrir en el momento del parto o durante los dos primeros años de vida del bebé.

No es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos de causas variables, que puede presentar síntomas muy leves o muy graves.

Un estudio realizado por el Hospital Niño Jesús de Madrid, la Fundación Ramón Molinas y la Asociación Convives con Espasticidad, reveló que los videojuegos podrían ayudar a mejorar la movilidad de niños con parálisis cerebral.

La investigación comenzó en el 2016, han participado 20 niños entre cuatro y 17 años con patologías neurológicas, en la mayoría de casos con parálisis cerebral.

Efectos positivos de los videojuegos

Las sesiones de entrenamiento con los videojuegos estipulados mejoraron los movimientos de cabeza y la posición de los pacientes.

La motivación de tratarse con videojuegos es clave para la neuroplasticidad y el aprendizaje de nuevos movimientos en niños con parálisis cerebral.

Jimena, participó en el estudio y gracias a las sesiones realizadas con videojuegos dotados con la interfaz Enlaza, ha comenzado a moverse mejor y a incorporarse hacia delante, lo que demuestra su eficacia terapéutica.

Los niños sienten más motivación al hacer un tratamiento con videojuegos y es una buena manera de que estos pacientes se divirtieran mientras obtienen beneficios para su salud.

Es más accesible y cómodo para los pacientes con parálisis cerebral, puede realizarse tanto en un centro hospitalario como en colegios o en casa. 

Causas de parálisis cerebral

  • Durante el embarazo a causa de infecciones intrauterinas, procesos vasculares, malformaciones cerebrales, causas genéticas, etcétera.
  •  Cuando los niños afectados pesan menos de 2,5 kg al nacer y pueden presentar anoxia cerebral (falta de oxígeno) que se complica con hemorragias internas, asociadas a nacimiento prematuro y bajo peso.
  • El traumatismo en el parto también es una posible causa.
  • Menos del 10% de los casos se deben a problemas surgidos tras el nacimiento del bebé: meningitis, encefalitis, infecciones severas, traumatismos, accidentes vasculares.
  • En algunos casos no es posible determinar la causa de la parálisis cerebral.

 

Fuente: Webconsultas 

Tags: discapacidadinfancianiñosparálisis cerebralvideojuegos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

La Constancia celebra Día de Consumo Responsable con voluntariado

La Constancia celebra Día de Consumo Responsable con voluntariado

10 razones para hacer ejercicio si tienes diabetes

10 razones para hacer ejercicio si tienes diabetes

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil