viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Un juguete para cada edad

Un juguete para cada edad
Share on FacebookShare on Twitter

bebé tablet

Un juguete debe cumplir una función importante para el desarrollo de la salud física y mental de los niños, pero ¿cuál es el juego adecuado para mi hijo según su edad?

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Seleccionar cuidadosamente los juguetes es una garantía para que el juego sea educativo, divertido y, lo que es más importante, seguro.

Son como esponjas

El juego es una preparación para la vida adulta: a través de él, los niños elaboran sus vivencias y ponen en marcha los papeles sociales que desarrollarán como adultos.

Hay que tener en cuenta que con los juguetes que les damos a nuestros hijos les estamos enviando un mensaje acerca de cuáles son los valores que queremos que sigan; evita los que promuevan la violencia o los estereotipos negativos raciales, socio-culturales o de género.

Cinco consejos

1. El juguete más educativo es aquel que promueve la interacción de un niño y un adulto. También vale para los libros.

2. Un buen juguete no tiene por qué ser moderno o costoso: los niños no se traumatizan por no tener el último muñeco de moda o ese videojuego del que todo el mundo habla.

3. Sé escéptico con los reclamos publicitarios: opta por juguetes asequibles, seguros y acordes con el grado de desarrollo del niño.

4. Los regalos que invitan a jugar al aire libre, además de darles la posibilidad de interactuar con otros niños de su edad, contribuyen a que realicen ejercicio mientras se divierten.

5. Una mascota no es un juguete: requiere de una exigencia en el tiempo al que un niño no es capaz de comprometerse.

De 0 a 12 meses

Opta por juguetes de colores brillantes, de peso ligero, que le sean atractivos a la visión, el tacto y el oído de tu bebé: libros de tela con dibujos grandes, bloques grandes – de madera o plástico –, sonajeros, maracas, animales, muñecas o pelotas suaves y lavables, tableros de jugar y juguetes flotantes para la bañera.

De 1 a 2 años

Selecciona juguetes seguros y que resistan la naturaleza curiosa de estos niños, como libros – de tela o plástico –, muñecos sólidos, coches de juguete, bloques de formas geométricas para empalmar o apilar o juguetes de empujar y tirar (sin hilos largos).

De 2 a 5 años

Escoge juguetes creativos o con los que puedan imitar las actividades de los padres y los niños mayores: libros (historias cortas o de acción), pizarras y tizas, lápices de colores y pinturas no tóxicas para los dedos, juguetes de transporte (triciclos, coches, vagonetas), reproductores de música o ropa para disfrazarse.

De 6 a 9 años

Los juguetes deberán ayudar a que desarrollen nuevas aptitudes y creatividad, como, por ejemplo, las tijeras (sin filo), los juegos de médicos y enfermeros, títeres, juguetes para manualidades, bicicleta (con casco), cuerdas de saltar, patines con equipo de protección o juegos de mesa.

De 10 a 14 años

Las actividades de pasatiempo y las actividades científicas son ideales para esta franja de edad: juegos de ordenador, microscopios, telescopios, juegos de mesa y juegos de tablero, equipos deportivos y colecciones y pasatiempos.

Fuente EFE Salud.

Tags: crecimientocuidadosdiversióneducaciónhijosjuguetessalud

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

La clave para una piel sana e hidratada

La clave para una piel sana e hidratada

La película “Barbie” está ayudando a mejorar la salud mental

La película “Barbie” está ayudando a mejorar la salud mental

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil