Bienestar

Turismo responsable para el bienestar integral

lunes 27, octubre 2025 - 11:31 pm

Una verdadera transformación sostenible en el turismo solo es posible cuando viajeros, empresas y gobiernos actúan de manera ética y consciente, promoviendo prácticas que garanticen el bienestar del planeta y de todas las personas involucradas.

 

Turismo responsable para el bienestar integral

 

El turismo sostenible implica planificar y gobernar esta actividad con criterios que respeten el medio ambiente y valoren la cultura y tradiciones locales. Esto no solo protege los ecosistemas, sino que también fomenta un entorno saludable para las personas, mejorando su calidad de vida y bienestar.

publicidad

Además, como espacio de intercambio cultural, el turismo puede promover la inclusión y la equidad social, conectando a viajeros y comunidades en un diálogo respetuoso que fortalece el tejido social y promueve estilos de vida saludables y sostenibles.

Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha establecida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1980 para reconocer la importancia del turismo en el desarrollo social y económico global. En 2025, este día tiene un enfoque especial: "Turismo y transformación sostenible", un llamado a impulsar un turismo responsable que promueva la sostenibilidad ambiental, social y económica.

En vidasana.sv, dedicados a la salud, el bienestar y la sostenibilidad, reconocemos el papel crucial que el turismo puede jugar como agente de cambio positivo. No se trata solo de crecimiento económico; el turismo bien gestionado tiene el potencial de generar progreso social, crear empleo digno y ofrecer nuevas oportunidades a comunidades locales.

Un llamado a la acción para todos

La celebración de este Día Mundial del Turismo invita a individuos, empresas y gobiernos a ser agentes conscientes del cambio. Adoptar prácticas responsables en cada viaje y desarrollar políticas públicas alineadas con la sostenibilidad y la resiliencia fortalece un turismo que beneficia a todos, desde el visitante hasta las comunidades locales y el planeta.

En un mundo que enfrenta retos ambientales y sociales crecientes, este 27 de septiembre es la oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones pueden contribuir a un turismo que cuide la salud del planeta y de las personas, promoviendo un equilibrio que garantice un futuro sostenible y saludable.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Fuerte golpe a los ODS 2030 en El Salvador: Despiden a 300 trabajadores

El Presidente de la República Nayib Bukele, después de anunciar el despido de más de 300 …

MÁS INFORMACIÓN
Cientos de familias son beneficiadas con la remodelación de parques recreativos en Apopa

Con el objetivo de brindar espacios verdes y saludables para las familias salvadoreñas la Agencia de …

MÁS INFORMACIÓN
La terrible enfermedad que sufre Lady Gaga a causa del abuso sexual

La cantante Lady Gaga ha comenzado el año con el cabello teñido de rosa, obra de su …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.