viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Todo lo que debes saber sobre gastritis y síndrome de colon irritable

Todo lo que debes saber sobre gastritis y síndrome de colon irritable
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Abordar las enfermedades del sistema digestivo es muy amplio, dado que el tracto digestivo puede ser alterado por diversos factores.

Por lo que nos centraremos en dos enfermedades muy frecuentes que vemos a diario en la practica clínica, y nos referimos a la GASTRITIS y al SINDROME DE COLON IRRITABLE.

El sistema digestivo es de vital importancia para nuestro cuerpo, ya que es la vía natural a trevés de la cual entran y se absorben los nutrientes que necesitan nuestros tejidos.

Requerimos de una buena masticación y salivación para que el bolo alimenticio pueda ser digerido correctamente.

  • En el estómago es importante la cantidad adecuada de ácidos y enzimas para degradar el bolo alimenticio, necesario para la liberación de nutrientes y para una buena absorción de los mismos, además de eliminar bacterias dañinas que pudieran contener.
  • En cuanto al intestino delgado, es importante la cantidad de bacterias beneficiosas que nos ayudan a proteger la mucosa, es decir, las paredes del intestino, lo que garantiza una efectiva absorción de nutrientes.
  • Y la parte final del sistema digestivo es el intestino grueso o colon, que se divide en tres partes: el colon ascendente, transverso y descendente, en las dos primeras porciones del colon es donde se absorbe la mayor cantidad de líquido de los desechos y electrolitos como el sodio y potasio y en la parte final es donde se almacenan los desechos que serán expulsados.

En el proceso digestivo es necesaria la intervención de las glándulas accesorias como el hígado y el páncreas que aportan la enzimas y hormonas vitales para la digestión, absorción y distribución de los nutrientes.

Cuando uno de estos procesos se ve limitado o afectado por largos periodos,  es cuando surgen las  enfermedades como es el caso de la GASTRITIS que es la inflamación aguda o crónica de la mucosa gástrica y se manifiesta con dolor y ardor en la parte alta del estomago y que algunas veces se irradia hacia la espalda.

Al inicio este malestar se presenta por las mañanas y luego a toda hora del día,  puede haber una sensación de dolor quemante, sensación de llenura, falta de apetito, eructos persistentes, dolor a la ingestión de cualquier tipo de alimentos aún con el agua, náuseas, reflujo, mal aliento dependiendo de la causa de la gastritis, dolor de cabeza , agotamiento y dificultad para alcanzar un sueño reparador.

Juega un papel importante en esta enfermedad, el estilo de vida y los horarios de alimentación. El consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco también contribuyen al daño de la mucosa gástrica y de otros órganos.

Además, las comidas frecuentes fuera de su hora habitual pueden llevarnos a alteraciones en la producción de ácidos en su estomago y causar irritación.

  • Dentro de las posibles causas tenemos la ingestión de alimentos irritantes como el café, chile picante, chocolates, comida rápida, sodas, alimentos con excesos de condimentos, excesos en grasa y lácteos.
  • Abuso de medicamentos como los analgésicos, antibióticos, vitaminas como el hierro y el calcio
  • El estrés es otro factor que contribuye al desarrollo de la gastritis, especialmente si los episodios estresantes son prolongados y severos. La ansiedad, la angustia y el enojo provocan la liberación excesiva de ácidos que daña la pared del estómago
  • Además, hay un buen porcentaje de personas con gastritis crónica por infección con la bacteria Helicobacter Pylori que está relacionado con cáncer gástrico y linfoma gástrico.

Las complicaciones de una gastritis mal tratada o no tratada a tiempo nos puede llevar al desarrollar infecciones gastrointestinales, ulceras gástricas, desnutrición, debilidad del sistema inmunológico y finalmente cáncer gástrico.

 

En cuanto al síndrome de intestino irritable, es una enfermedad funcional crónica del intestino, lo que significa que no solo es a nivel del colon la alteración sino también del intestino delgado.

Esta alteración intestinal se presenta con dolor tipo cólico e hinchazón o distensión del estómago, incluso puede presentar calambres y cambios en el hábito intestinal, es decir, cambios en la frecuencia de las deposiciones y consistencia de las heces.

Algunos pacientes pueden presentar malestar intestinal acompañado de estreñimiento, diarrea o ambas de forma alterna; aumento de los gases, así como aumento de los ruidos intestinales.

En la actualidad se desconoce exactamente la causa del síndrome de intestino irritable, pero lo que sí es evidente es que existen factores que desencadenan el problema entre ellos el estrés, la ansiedad, el nerviosismo, depresión, algunos alimentos, medicamentos, alteración en la flora normal del intestino y también el factor genético.

Debemos recordar que la dieta es importante para mejorar los problemas gastrointestinales: disminuir aquellos alimentos como los azúcares y harinas refinadas, evitar los alimentos irritantes y comidas rápidas, y el consumo de agua en la cantidad adecuada. Además, hacer ejercicio y dormir las horas necesarias ayuda a restablecer la salud, así como el control del estrés.

 

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS

 

En cuanto al tratamiento tanto de la gastritis como del síndrome de intestino irritable encontramos múltiples protocolos para manejar estas dolencias y dentro de estos tenemos los tratamientos alternativos que son una buena opción para aquellos pacientes que prefieren lo natural, hay plantas que pueden ayudarnos a resolver de manera natural y segura estos problemas digestivos, algunas de ellas son:

  • La manzanilla, que tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatoria y hepatoprotectoras, es decir, que controla el dolor tipo cólico, nos ayuda a desinflamar las paredes del estómago, intestinos y mejora la función del hígado.
  • El jengibre, que tiene propiedades antinflamatorias, regula los niveles enzimáticos que son sustancias importantes para una buena digestión. Además, protege y fortalece la flora intestinal.
  • La consuelda, que es un hemostático, es decir: controla los sangrados, alivia la irritación y la inflamación, y es un buen cicatrizante.
  • El olmo americano, rico en mucílagos y fibra, que es importante para una evacuación eficaz.

Y aunque las plantas tienen muchas propiedades que nos pueden ayudar a resolver diferentes problemas de salud es importante saber: cuándo tomarla, qué plantas combinar, qué cantidad utilizar y por cuánto tiempo debe consumirse.

____________________________________________

Si necesitas consumir soluciones naturales para estos y otros problemas de tu sistema digestivo, consulta productos de PRONAVID.

Tags: acidezaliviar la gastritiscolonCOLON IRRITABLEdiarreadolor de estómagoestomagoflatulenciasgasesgastritisHelicobacter Pyloriintestinospronavidsaludsistema digestivo

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Dormir menos de 6 horas podría elevar el riesgo de desarrollar demencia

Conoce la nueva vacuna china contra el COVID-19 aprobada por la OMS

11 mayo, 2021
Tomar café por la mañana puede combatir el estreñimiento y el síndrome de colon irritable

¿Sabías que la cortina del baño tiene más bacterias que el inodoro? Estos trucos la mantendrán limpia

12 mayo, 2021

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil