Verdes o maduros, los mangos ofrecen una poderosa carga de minerales y vitaminas que fácilmente se pueden aprovechar en temporada de mangos, ya que su obtención es barata y su consumo es muy versátil.
Solo basta con agregar algunas hierbas, condimentos naturales o consumirlos sin ningún sazonador.
El mango verde se puede disfrutar en rajas condimentado con chile, jugo de limón, sal y alhuashte (polvo de semillas de calabaza), también otros sazonadores.
Por Javier Maldonado

Así se aprovecha sus aportes nutricionales, ya que es rico en vitaminas, minerales y fibra.
- El mango verde ofrece una importante fuente de vitamina A, que ayuda a la recuperación ósea y al crecimiento celular.
- Aporta vitamina C, vital para prevenir el escorbuto, a formar glóbulos rojos y blancos, y a regular los trastornos sanguíneos.
- Vitamina E que sirve para prevenir manchas y reduce el impacto de la radiación solar en la piel.
- Aprovecha sus aportes de minerales como potasio, magnesio, calcio, y selenio, Hierro.
Su aporte de fibra promueve movimientos intestinales regulares y favorece un microbioma intestinal saludable. También desintoxica el hígado, ayuda a la digestión, a regular los niveles de colesterol, estimular la inmunidad, y embellece la piel.

También se puede consumir en forma de ensalada mezclado con cilantro, cebolla, rábano y jugo de limón.
Al igual que cuando está verde, maduro tiene beneficios adicionales.
- Por su vitamina C que ayuda a prevenir enfermedades como la gripe y el catarro. Ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal.
- Contiene vitamina A, que ayuda a mantener la piel firme y elástica, y protege contra el daño causado por los radicales libres.
- Su aporte de antioxidantes ayudan a reducir el colesterol malo y a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
En su estado maduro puede disfrutare como batido o smoothie.

Los comentarios están cerrados.