sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¡Soy asmático! ¿Soy más propenso a contagiarme de coronavirus?

¡Soy asmático! ¿Soy más propenso a contagiarme de coronavirus?
Share on FacebookShare on Twitter

El brote del nuevo coronavirus ha generado especial preocupación entre los asmáticos, una población especialmente vulnerable ante cualquier tipo de virus.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La asociación francesa Asma & Alergias, que cuenta con un número de atención a pacientes, ha señalado los riesgos que corren los asmáticos ante el nuevo coronavirus.

Según la asociación, las llamadas al número de atención a pacientes "se han intensificado" desde hace unos días y "la preocupación de los que llaman es palpable".

- ¿Hay que abandonar los tratamientos a base de corticoides? -

Las recomendaciones de los neumólogos de la asociación desmienten que haya que evitar medicamentos a base de cortisona para reducir el riesgo a una infección grave de coronavirus, una información que ha circulado mucho últimamente.

Según los expertos, la población en general sí que debe evitar este tipo de tratamiento pero, "en el caso de los pacientes asmáticos, hay que relativizar".

Desde hace tiempo, se sabe que la combinación de virus y asma puede ser peligrosa, por lo que, cada año se pide a los asmáticos que se vacunen contra la gripe.

Sin embargo, "un control adecuado de los síntomas limita los riesgos de un ataque de asma inflamatorio en caso de infección viral", explican los expertos. Por ello, "es muy importante no interrumpir el tratamiento contra el asma".

El tratamiento del asma se basa, sobre todo, en corticoides inhalados que permiten controlar la inflamación bronquial, los síntomas y disminuir la exacerbación asmática, señalan los especialistas, quienes recomiendan "continuar" con el mismo.

Sin embargo, puede haber excepciones. En caso de tos, de dificultad respiratoria y de fiebre, es indispensable consultar con el médico antes de empezar un tratamiento con cortisona por vía oral, precisan los neumólogos.

- ¿Son los asmáticos más propensos a contagiarse del COVID-19? -

Las personas asmáticas no tienen más riesgos de contagiarse de la epidemia de COVID-19 que el resto de la población, siempre y cuando el asma esté correctamente controlado, indican los especialistas. No obstante, los asmáticos son más propensos a desarrollar complicaciones respiratorias si se contagian del nuevo coronavirus, matizan.

ESTOS SON LOS MITOS MÁS COMUNES SOBRE EL ASMA

Es primordial respetar las precauciones y los consejos generales para evitar contagios (lavado de manos, etc), y continuar con el tratamiento anti-asma si se quiere tener un buen control de los síntomas, insisten.

Tags: asmacoronaviruscoronavirus El SalvadorCOVID19saludsíntomas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¡Ve a terapia! La frase de moda que puede cambiar tu vida

Esta es la experiencia de salvadoreños vacunados contra el COVID-19

¿Jugos naturales? Sí, ¡por favor!

Deliciosa bebida para este caluroso verano

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil