sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Salva a tu hijo del neumococo con una simple vacuna

Salva a tu hijo del neumococo con una simple vacuna
Share on FacebookShare on Twitter
vacunación
El doctor Ronald Pérez y la doctora Lourdes Dueñas aseguran que la vacunación es fundamental para alejar las enfermedades neumocócicas de nuestros hijos.

¿Has oído sobre las enfermedades neumocócicas? ¿Sabes que son una de las principales causas de muertes en niños menores de cinco años en todo el mundo? Algo alarmante, ¿verdad? Sobre todo para aquellos padres cuyos hijos están expuestos a ambientes poblados como guarderías, por ejemplo.

Hoy, con este artículo, queremos informarte un poco sobre lo preocupante de estás enfermedades y, ante todo, queremos persuadirte para que seas parte de la solución en la prevención de estos padecimientos que tanto dañan a los menores. ¿Cómo puedes librar a tu hijo del neumococo? Simple: vacunándolo adecuadamente contra estas infecciones. El doctor Ronald Pérez, presidente de la Asociación Salvadoreña de Pediatría, y la doctora Lourdes Dueñas, pediatra infectóloga, abordaron esta temática para explicar la importancia de la vacunación como único tratamiento preventivo de estas enfermedades.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿Qué son las enfermedades neumocócicas?

En primer lugar, debes saber que las enfermedades neumocócicas constituyen un grupo de daños al cuerpo causados por la bacteria Streptococcus pneumoniae, la cual invade partes del organismo, normalmente libre de bacterias, provocando bacteremia (infección de la sangre), meningitis (que afecta las membranas que cubren el cerebro y médula espinal) y neumonía bacterémica (llega cuando las bacterias están presentes en pulmones y torrente sanguíneo).

La enfermedad neumocócica no invasiva se produce fuera de los órganos principales y la sangre. Estas infecciones incluyen la neumonía neumocócica, la sinusitis y la otitis media aguda, también conocida como una infección del oído medio y que afecta frecuentemente a los niños.

Algunos datos que debes conocer

- Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad neumocócica es la principal causa de muerte (prevenible con vacunación), cifrando, anualmente, más de un millón de víctimas fatales menores de cinco años.

-La otitis media aguda es la causa más común de enfermedades en los niños, y la s. pneumoniae es una de las causas más comunes de otitis media aguda en el mundo.

-A los 12 meses de edad, más del 60% de los niños han tenido, al menos, un episodio de otitis media aguda.

-En Estados Unidos, las infecciones del oído medio son causa más frecuente de consulta pediátrica, lo que significa más de 20 millones de visitas al prediatra cada año.

-Según estudios, los niños menores de dos años que asisten a una guardería están en mayor riesgo de adquirir una enfermedad neumocócica.

-La otitis media aguda, combinada con la sinusitis, es responsable de al menos 89% de los casos de enfermedades neumocócicas en niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad.

-La meningitis es la causa más severa de enfermedad neumocócica invasiva.

-Uno de cada 10 niños menores de cinco años que adquieren meningitis neumocócica muere a causa de la infección. El resto puede tener problemas a largo plazo como pérdida de audición o retardo de desarrollo.

-La bacteria S. pneumoniae posee una resistencia a los antibióticos, lo que establece una preocupación a las instancias médicas a nivel global.

-La vacunación contra esta bacteria es la principal medida preventiva.

-La inmunización es una de las intervenciones sanitarias más costo-efectivas según la OMS. Evita la muerte de entre dos y tres millones de personas de todas las edades cada año.

¿Cómo prevenir que tu hijo se vea afectado por enfermedades neumocócicas?

En nuestro país, el Ministerio de Salud realiza jornadas de vacunación anuales para llegar a más de 100 mil niños de todas las áreas del territorio salvadoreño. Con ello, las autoridades de salud y los médicos que las apoyan buscan que los menores se inmunicen en contra de estas enfermedades, recibiendo el tratamiento adecuado (con las dosis necesarias para no recibir estas bacterias en el organismo).

Según el doctor Ronald Pérez, presidente de la Asociación Salvadoreña de Pediatría, en su reciente ponencia sobre la importancia de la vacunación preventiva contra las enfermedades neumocócica, desde que la vacuna llegó al sistema público de salud salvadoreño en 2009, la taza de mortandad se redujo hasta en un 40% en 2013. Por lo que se vio la eficacia de esta medicina y lo fundamental de su aplicación preventiva en menores para evitar que sean contagiados. ¿Quiere decir que la vacunación contra el neumococo es crucial para no contraer sus enfermedades? La respuesta es un rotundo “sí”.

Por su parte, la Dra. Lourdes Dueñas, pediatra infectóloga y también ponente de dicho encuentro médico, indicó que el tratamiento adecuado para los menores consiste en cuatro vacunaciones en las edades: dos meses, cuatro meses, seis meses y un refuerzo a los 12 o 15 meses de edad.

Sin embargo, en vista de lo caro de este tratamiento que genera un costo elevado para el Ministerio de Salud (superando los 10 millones de dólares en cada jornada), en el país los menores reciben un tratamiento gratuito que comprende dos vacunaciones más un refuerzo en las edades antes detalladas. Y este es aplicado en las diversas unidades de salud del territorio nacional.

Es decir, si has comprendido la importancia de la prevención de las enfermedades neumocócicas y has decidido llevar a tu hijo para recibir la vacuna debida, puedes acudir a la Unidad de Salud más cercana. ¿Cuánto estás ahorrando con ello? Pues, ya que el costo de cada vacuna en una clínica pediátrica particular no es inferior a $150 por vacuna, estás ahorrándote más de $500 en este tratamiento fundamental para la salud de tu pequeño. Recuerda que la vacuna contra el neumococo es una de las dosificaciones vitales para el buen desarrollo de tu hijo en su etapa de crecimiento.

Tags: bacteriasenfermedades neumocócicasinfeccionesneumococoprevencionsaludvacunación

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Una combinación que te encantará

Una combinación que te encantará

Cómo reducir el contagio del Zika según la OMS

Ministerio de Salud intensifica acciones para eliminar el zancudo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil