viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

Running, mucho importa la nutrición

Running, mucho importa la nutrición
Share on FacebookShare on Twitter

Que el entrenamiento es muy importante para los que practican running, eso es obvio, ya que le permite aumentar su rendimiento deportivo, pero también la nutrición es clave a la hora de correr.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Las personas que lo realizan están acostumbran a entrenar diariamente, pero, a veces, dejan pasar por alto, o lo olvidan, algo que es muy esencial a la hora de practicar el running: la alimentación, que cuando es adecuada ayuda a aumentar la resistencia física.

Para entenderlo, basta con mencionar que todo runner necesita combustible para poder correr, y a ese combustible principalmente lo obtenemos de los carbohidratos, eso nos dice ESPN, el sitio especializado en deportes, que nos ayudarán a aumentar nuestra energía unas 10 o 20 veces más que cuando estamos en reposo.

Pero cuidado que eso no es todo: también necesitamos de las proteínas, cuyo aporte debe ser en promedio de 1,2 a 1,4 gramos por cada Kg de nuestro peso corporal. En este sentido, ten en cuenta que el consumo adecuado de carbohidratos ayudará a optimizar el uso de los aminoácidos.

Ahora, veamos por qué es tan necesario para un runner consumir carbohidratos y proteínas de forma balanceada. Cuando corremos nuestros músculos utilizan carbohidratos presentes en nuestra sangre en forma de glucosa con el cual podrán producir ATP (energía). Pero ese ATP dura poco tiempo, y el cuerpo comienza a buscar más energía y es ahí donde se vale de los carbohidratos almacenados como reservas en nuestros músculos en forma de glucógeno para suplir sus necesidades.

Ahora viene el papel de las proteínas, una vez hemos corrido los músculos involucrados necesitan repararse o adaptarse a las grandes cargas de trabajo es allí donde intervienen las proteínas.

Por todo esto, la nutrición de un runner debe ser completa y balanceada, sin prescindir de ninguno de los macronutrientes ya que todos cumplen funciones clave en nuestro organismo. Por eso, antes de hacer cualquier cambio radical en tu nutrición consulta a un profesional para que te asesore de forma personalizada sobre este tema, que como ves es sumamente importante.

 

Te puede interesar: Tonifica los glúteos y hazlos redondos con “puentes”

 

 

via GIPHY

Tags: entrenofitnessnutricionrecomendacionessalud

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

Lanzan recomendaciones para tratar asma en niños

Lanzan recomendaciones para tratar asma en niños

Zanahoria: la hortaliza antioxidante

Zanahoria: la hortaliza antioxidante

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil