viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Retiran la ranitidina del mercado por posible componente cancerígeno

Según la OMS estas son las principales amenazas a la salud durante el 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada del mercado, como medida preventiva, de todos los fármacos que contienen ranitidina en pastillas tras haber detectado una impureza con posible efecto cancerígeno. Este principio activo se usa para tratar la úlcera de estómago y el reflujo gastroesofágico.

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

El pasado 13 de septiembre la Aemps, dependiente del Ministerio de Sanidad, informó del inicio en toda la Unión Europea de una revisión de los medicamentos que contienen ranitidina, que reduce la producción de ácido en el estómago, por haberse detectado N-nitrosodimetilamina en algunos de ellos. Esta sustancia ha demostrado que aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y otros en animales. Aunque en humanos no se han hecho los correspondientes estudios —básicamente, porque la sustancia es muy infrecuente—, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud lo califica como de nivel 2A, “probablemente carcinogénico en humanos”. Esto quiere decir que la asociación entre el producto y los tumores no está sustentada en ensayos clínicos, pero que, dado su efecto en animales, es probable que lo tenga en humanos. Es la misma categoría en la que están las carnes rojas o la comida frita a altas temperaturas.

La búsqueda de esta sustancia se inició en junio de 2018, después de que se encontraran pequeñas cantidades de nitrosamina en el valsartán, un medicamento para la hipertensión y otros fármacos de la misma familia (en total se retiraron más de un centenar). La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) concluyó, tras una evaluación en todo el continente, que se debían endurecer los requisitos de fabricación de determinados fármacos. El informe especificaba que la formación de nitrosaminas está relacionada con procesos de elaboración de los medicamentos, por lo que unos tenían más probabilidades de contenerlas que otros, y amplió la revisión a los fármacos orales con ranitidina.

“Aunque no se espera que se formen este tipo de impurezas durante la síntesis de la gran mayoría de las sustancias activas, salvo en algunos específicos grupos químicos, no se puede descartar que en determinadas rutas de síntesis, o durante la producción bajo ciertas condiciones y cuando se emplean ciertos solventes, reactivos y otras materias primas, estas impurezas aparezcan, por lo que deben controlarse y eliminarse durante el proceso de fabricación", explican fuentes de Farmaindustria, la patronal del sector.

En España, la Aemps ha ordenado la retirada de todos los lotes de ranitidina en comprimidos disponibles en el mercado, correspondientes a 16 compañías farmacéuticas. Se trata de medicamentos comercializados con el nombre de ranitidina más el del laboratorio, además de otros como Alquen, Ardoral, Zantac y Terposen. Los medicamentos intravenosos con este principio activo permanecen en el mercado y no son objeto de retirada, al ser esenciales en algunas indicaciones terapéuticas, destaca un articulo publicado por El País.

En la mayoría de sus presentaciones, la ranitidina se dispensa bajo receta médica y, aunque fue muy popular, se fue sustituyendo con el tiempo por otros medicamentos más modernos. Según datos aportados por Farmaindustria, dentro de la categoría de antiulcerosos tiene una cuota de mercado del 6,2% (17,5 millones de euros en ventas en 2018), mientas que la familia de prazoles (omeprazol, pantoprazol,esomeprazol, entre otros) alcanzaban el 91,5% (261 millones).

Llamada a la tranquilidad

Las nitrosaminas están presentes en muchos alimentos, como los embutidos. También se generan con procesos de ahumado y tostado. En este sentido, Carlos Alonso, presidente de la asociación Farmaciencia, lanza un mensaje de tranquilidad a los pacientes que consumen el fármaco, ya que es, en su opinión, sumamente improbable que cause daños a la salud.

Otra asociación del sector, Iniciativa Farmacéutica, se ha manifestado en el mismo sentido: "Si eres paciente y estás en tratamiento, debes acudir al médico antes de interrumpirlo. Habría que tomar [la ranitidina] en altas cantidades y durante mucho tiempo para desarrollar el potencial cancerígeno al que se refieren".

La Aemps también asegura que con los datos disponibles no hay pruebas de que la presencia de esta sustancia haya podido producir daño alguno a los pacientes que la han consumido. "No obstante, el potencial riesgo derivado del efecto acumulativo de la citada impureza hace necesario la adopción de medidas de precaución para evitar su presencia en medicamentos", añade.

"En ningún caso está justificado que los pacientes interrumpan los tratamientos con ranitidina sin consultar con su médico, ya que el riesgo de dejar de tomar el medicamento es considerablemente mayor que el de seguirlo tomando hasta la siguiente consulta con su médico", insiste el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).

Cinco consejos infalibles para aliviar tu gastritis

Tags: Españamedicamentosmedicamentos para las ulcerasque es la ranitidinaranitidinaretiran la ranitinidarevistaúlcerasvidasana

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

PMA LLAMA A LA PAZ EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

PMA LLAMA A LA PAZ EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Un desayuno al estilo mexicano

Un desayuno al estilo mexicano

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil