viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Recupérate después del parto con estos alimentos

Recupérate después del parto con estos alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las dudas más frecuentes que experimentan las mujeres cuando están a punto de dar a luz es cómo será su alimentación después del nacimiento del bebé pero para determinarla es de suma relevancia clasificarla de acuerdo al tipo de parto.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

SI EL BEBÉ NACIÓ POR PARTO VAGINAL

En el caso de un parto vaginal o “natural”, los especialistas recomiendan que después de las dos primeras horas de dar a luz, inicies con una alimentación a base de líquidos para que puedas observar la tolerancia que tienes a la ingesta.

Posteriormente, podrás continuar con una dieta blanda sin grasa, con verduras y frutas y si tras estas primeras ingestas, no presentas ningún problema, podrás comer lo que desees sin olvidar que debes tener un equilibrio de nutrientes.

El Dr. José Miguel Mendoza, médico nutriólogo, sugiere una guía de alimentos a tomar en cuenta:

  • Una parte fundamental es que consumas dos litros de agua al día o incluso más. Esto es necesario debido a que un buen porcentaje de la leche que produces cuando estás lactando está compuesto por agua.
  • Recuerda que la hidratación es vital para que te mantengas activa y elimines todas las toxinas que tu cuerpo no necesita.
  • Son necesarios para que todo marche bien en la producción láctea y no tengas que obligar a tu organismo a que obtenga el calcio directamente de tus huesos y posteriormente tengas que sufrir descalcificación.

TE PUEDE INTERESAR: Tres preguntas para entender la intolerancia a la lactosa

Estas aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, te ayudarán a saciar el hambre y a evitar que ingieras
comida chatarra. Al menos durante el primer mes, es recomendable que evites:

  • Carnes rojas, prefiere el pollo a la plancha o asado.
  • Azúcar y grasa saturada, despídete por un tiempo de los pasteles, sorbetes, galletas y dulces.
  • Harinas, pan blanco, dulces, pizzas y pastelería.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO ES LACTAR AL BEBÉ. ADEMÁS DE BAJAR DE PESO, CREARÁS UN LAZO ÚNICO CON ÉL.

SI EL BEBÉ NACIÓ POR CESÁREA:

  • La alimentación será muy diferente inmediatamente luego de la operación, ya que se trata de una cirugía abdominal.
  • Durante unas horas (de seis a 24), no podrás ingerir alimentos ni bebidas por vía oral. Una vez pasado ese tiempo y dependiendo de la evolución que tengas, podrás tomar líquidos como agua, caldos o sopas, infusiones o zumos de frutas.
  • Si no hay problemas, sigues con una dieta ligera o blanda libre de grasas y después de un mes, una dieta normal que puede ser igual a la recomendada en el post parto vaginal.

Fuente:

Dr. José Miguel Mendoza
Médico nutriólogo
Clínica de Nutrición Integral de Occidente
2430-2997
cliniosv@gmail.com

Tags: adecuadosalimentacionalimentación de bebésalimentosalimentos para la madrebebecómomamánoticiasnutricionpartorecuperarsesaludvidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Dieta para diabetes tipo 2

Opciones para tratar el acné clínicamente

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil