Recupérate después del parto con estos alimentos

Una de las dudas más frecuentes que experimentan las mujeres cuando están a punto de dar a luz es cómo será su alimentación después del nacimiento del bebé pero para determinarla es de suma relevancia clasificarla de acuerdo al tipo de parto.

SI EL BEBÉ NACIÓ POR PARTO VAGINAL

En el caso de un parto vaginal o “natural”, los especialistas recomiendan que después de las dos primeras horas de dar a luz, inicies con una alimentación a base de líquidos para que puedas observar la tolerancia que tienes a la ingesta.

Posteriormente, podrás continuar con una dieta blanda sin grasa, con verduras y frutas y si tras estas primeras ingestas, no presentas ningún problema, podrás comer lo que desees sin olvidar que debes tener un equilibrio de nutrientes.

El Dr. José Miguel Mendoza, médico nutriólogo, sugiere una guía de alimentos a tomar en cuenta:

TE PUEDE INTERESAR: Tres preguntas para entender la intolerancia a la lactosa

Estas aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, te ayudarán a saciar el hambre y a evitar que ingieras
comida chatarra. Al menos durante el primer mes, es recomendable que evites:

EL SECRETO MEJOR GUARDADO ES LACTAR AL BEBÉ. ADEMÁS DE BAJAR DE PESO, CREARÁS UN LAZO ÚNICO CON ÉL.

SI EL BEBÉ NACIÓ POR CESÁREA:

Fuente:

Dr. José Miguel Mendoza
Médico nutriólogo
Clínica de Nutrición Integral de Occidente
2430-2997
cliniosv@gmail.com

Salir de la versión móvil