viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Consejos para gozar de una buena salud mental

Consejos para gozar de una buena salud mental
Share on FacebookShare on Twitter

La salud mental puede definirse como la capacidad de amar, disfrutar, trabajar y tolerar-tolerarse a uno mismo y a los demás. Para cuidarla y evitar su deterioro debe atenderse a determinados aspectos de la vida diaria. El Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) recomienda los siguientes consejos.

Si nuestra mente se ve dominada por el enojo, desperdiciaremos la mejor parte del cerebro humano: la sabiduría, la capacidad de discernir y decidir lo que está bien o mal.

 Dalai Lama

Recomendaciones

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

  • Aprender a estar en paz contigo mismo. Conoce lo que puedes y no puedes cambiar de ti, incluyendo el aspecto de tu cuerpo. Esto quiere decir, aceptar nuestras capacidades y nuestras limitaciones.
  • Resistirse al entorno consumista. Gastar más en los deseos que en las necesidades puede generar decepción y ansiedad.
  • Dedicar parte de tu actividad a labores solidarias con los demás. Pueden darte mejores satisfacciones que algún trabajo remunerado.

Dieta y su relación con la salud mental

  • La dieta debe ser variada, sana, agradable y adecuada en calorías para mantener un peso adecuado.
  • Debes reducir el consumo de grasas animales, de azúcares refinados y dulces, evitando también un exceso de bebidas con cafeína y el consumo excesivo de alcohol.
  • Es muy recomendable respetar los horarios para las comidas y tomarse el tiempo necesario para disfrutar de la alimentación.
  • Has lo posible para disfrutar y cuidar las relaciones en todas las ocasiones en que se pueda comer en familia.

Actividad física y mejor salud mental

  • Realizar ejercicio físico de forma regular aumenta la esperanza de vida y ayuda a mantener la salud física y mental.
  • Integra la actividad física en tu vida cotidiana: camina, sube escaleras, pasea...
  • No se trata de correr un maratón todos los días, tan solo realizar unos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los días de la semana, es suficiente.

Mejor sueño = salud mental

  • Debes tener un buen hábito de sueño, acostándote y levantándote a la misma hora. No acostumbre a desplazar más de 2 horas el momento de levantarse los fines de semana
  • Para un adulto es suficiente dormir 7-8 horas diarias, aunque las horas que precisa cada persona para sentirse descansado varían entre individuos.
  • Es bueno tener una rutina relajante al dormir (leer, escuchar música, tomar una ducha...), evitando situaciones que le activen o impliquen emocionalmente.
  • Utiliza la cama y el dormitorio solo para dormir. Trata de relajarte antes de conciliar el sueño, no veas la TV, ni escuches la radio o pases con tu smartphone.
  • Tu habitación debe tener un ambiente para descansar: oscura, silenciosa, ventilada y con temperatura adecuada.
  • Si estás acostumbrado a tomar una siesta, solamente debe durar 30 minutos.

Esta nota te puede interesar:

LA OMS PRESENTA EL PLAN MUNDIAL PARA PROMOVER ACTIVIDAD FÍSICA

¿Cuándo buscar ayuda de un profesional para mejorar mi salud mental?

  • Los sentimientos de malestar llegan a desbordar, haciendo sentir que no se disfruta de la vida suficientemente.
  • Cuando se aprecia que nuestro estado de salud no es adecuado o aparecen síntomas (mareos, dolores de cabeza, vértigos...) que no nos explicamos y que antes no se padecían.
  • Si sientes el trabajo como una sobrecarga, cada vez mayor. Cuando existen conflictos en el hogar que ponen en peligro la estabilidad de la familia.
  • Tras la muerte o la pérdida de un ser querido, existen dificultades para "seguir adelante".
  • Si existe consumo excesivo de alcohol o consumo de otras drogas que interfieren con la propia vida.
Tags: bienestarconsejosestrésrecomendacionessalud mentalsueño

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Mantente bien hidratado siempre

Mantente bien hidratado siempre

CELEBRA EL DÍA DEL PADRE CON ÉSIKA

CELEBRA EL DÍA DEL PADRE CON ÉSIKA

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil