sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Qué tipo de interacción tienes con tus hijos a la hora de comer?

¿Qué tipo de interacción tienes con tus hijos a la hora de comer?
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

 

¿Con tele o sin tele? ¿Con castigos si no se lo comen todo, premios si sucede lo contrario? ¿Hablamos de lo que nos ha sucedido durante el día con los niños? La manera en que interactuamos con nuestros hijos a la hora de la comida puede decir mucho de cada familia y un interesante estudio se aproxima a esta rutina en el hogar.

 

De su lectura surge la pregunta: ¿cómo influyen en los niños las interacciones familiares a la hora de la comida? Influyen y mucho y si no, echa un vistazo a los resultados.

 

  • De 40 familias, el 50% tenía la televisión puesta a la hora de comer, el teléfono móvil o una tablet. La presencia de aparatos electrónicos es considerable y, ¿qué consecuencia se deriva? En estos casos, como era de suponer, predominan las actitudes de lentitud y distracción en los niños y niñas.

 

Se trata de un estudio ambiente durante la hora de la comida en la infancia, un estudio observacional sobre la socialización que ejercen los padres sobre los niños y niñas de tres a siete años en ese momento del día, realizado por el Instituto DKV de la vida saludable.

 

En él se han estudiado las interacciones familiares a la hora de la comida, recogiéndose las estrategias que usan los padres y madres para influir en el comportamiento de sus niños mientras comen y la respuesta de estos, dentro del contexto de la hora de la comida en el hogar.

 

 

En general, se encuentran a la hora de comer en familia dos situaciones distintas. ¿Con cuál te identificas?

 

Uno o ambos padres comen con los hijos y hay interacción y conversación entre ellos

 

  • Hay menor presencia de juguetes y de la televisión durante la comida.
  • Se incorpora el gusto por comer y probar nuevos alimentos.
  • Los padres utilizan menos estrategias y más concretas para conseguir sus objetivos.
  • El ambiente es agradable y distendido y la dinámica más satisfactoria.

 

via GIPHY

 

Ambiente en situaciones con una dinámica centrada en el acto de comer

 

  • Los hijos pueden comer o no juntamente con los padres.
  • Hay focalización de los progenitores sobre el hecho de comer en sí.
  • Hay presencia de juguetes o programas de televisión durante la comida y una actitud de mayor dispersión del niño/a.
  • En esta situación, los padres no disfrutan de la hora de la comida y utilizan todo tipo de estrategias para que el pequeño coma, sin obtener los resultados buscados.
  • Se da un ambiente tenso y una dinámica más insatisfactoria.

 

Te podría interesar: ¿Cómo hacer el súper en familia de manera saludable?

 

 

En cualquier caso, es un documento muy interesante que da lugar a la reflexión y nos ayuda a entender lo que sucede a la hora de comer con nuestros hijos en muchas ocasiones. Si te encuentras con que en tu casa predomina la dinámica centrada en el acto de comer y ese momento resulta bastante insatisfactorio, no dejes de buscar estrategias que te ayuden a cambiar eso.

 

Porque, aunque no nos demos cuenta, las interacciones familiares no se detienen a la hora de sentarse a la mesa y son muy importantes para la reacción de nuestros hijos. Influimos en ellos y en su manera de actuar en cualquier ocasión, incluso a la hora de comer.

 

Tags: aparatos electrónicoscenacomidaconvivenciadistracciónfamiliahábitoshora de comerinteracciónlentitudniñossocialización

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Nueces previenen cáncer de seno

Nueces previenen cáncer de seno

Desayuno completo clave para lograr un embarazo

Desayuno completo clave para lograr un embarazo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil