¿Qué tipo de interacción tienes con tus hijos a la hora de comer?

 

 

¿Con tele o sin tele? ¿Con castigos si no se lo comen todo, premios si sucede lo contrario? ¿Hablamos de lo que nos ha sucedido durante el día con los niños? La manera en que interactuamos con nuestros hijos a la hora de la comida puede decir mucho de cada familia y un interesante estudio se aproxima a esta rutina en el hogar.

 

De su lectura surge la pregunta: ¿cómo influyen en los niños las interacciones familiares a la hora de la comida? Influyen y mucho y si no, echa un vistazo a los resultados.

 

 

Se trata de un estudio ambiente durante la hora de la comida en la infancia, un estudio observacional sobre la socialización que ejercen los padres sobre los niños y niñas de tres a siete años en ese momento del día, realizado por el Instituto DKV de la vida saludable.

 

En él se han estudiado las interacciones familiares a la hora de la comida, recogiéndose las estrategias que usan los padres y madres para influir en el comportamiento de sus niños mientras comen y la respuesta de estos, dentro del contexto de la hora de la comida en el hogar.

 

 

En general, se encuentran a la hora de comer en familia dos situaciones distintas. ¿Con cuál te identificas?

 

Uno o ambos padres comen con los hijos y hay interacción y conversación entre ellos

 

 

via GIPHY

 

Ambiente en situaciones con una dinámica centrada en el acto de comer

 

 

Te podría interesar: ¿Cómo hacer el súper en familia de manera saludable?

 

 

En cualquier caso, es un documento muy interesante que da lugar a la reflexión y nos ayuda a entender lo que sucede a la hora de comer con nuestros hijos en muchas ocasiones. Si te encuentras con que en tu casa predomina la dinámica centrada en el acto de comer y ese momento resulta bastante insatisfactorio, no dejes de buscar estrategias que te ayuden a cambiar eso.

 

Porque, aunque no nos demos cuenta, las interacciones familiares no se detienen a la hora de sentarse a la mesa y son muy importantes para la reacción de nuestros hijos. Influimos en ellos y en su manera de actuar en cualquier ocasión, incluso a la hora de comer.

 

Salir de la versión móvil