domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Qué hacer cuando mi niño hace un berrinche?

¿Qué hacer cuando mi niño hace un berrinche?

Yelling in a high pitch volume

Share on FacebookShare on Twitter

Es normal que entre las edades de 2 a 4 años, los niños experimenten berrinches. Normalmente ocurren cuando no obtienen lo que quieren, se les quita lo que tienen o se les niega realizar una acción.

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Si eres madre o padre de familia puede ser que sepas de lo que estamos hablando. A continuación te brindamos una serie de consejos que pueden ayudarte a sobrellevar este momento tan crítico para el niño como para ti:

      1. No te desesperes

Una regla difícil de cumplir pero posible, debería ser "El niño puede descontrolarse, pero el adulto: NO". Qué gran reto para los padres el poder mantener la calma en un momento tan complicado; pero piensa en cómo ese mal momento acabará, no es algo eterno, mantén tu temple y manéjate como una persona que tiene entendimiento. Si ambas partes pierden el control, se ve afectado tanto el niño como el padre.

 

También te puede interesar: ¿Es correcto calmar los berrinches con aparatos tecnológicos?

 

 

      2. Intenta validar sus emociones

Solo porque es un niño de 2, 3, 4 años, no significa que no posee emociones. En efecto, el berrinche es causado por un enojo que el niño no puede controlar. Evita ridiculizarlo por hacer el berrinche, tampoco lo compares con la buena actitud que tienen sus hermanos mayores u otros niños con los que el niño se relacione. Puedes validar sus emociones diciendo las siguientes palabras: "Yo sé que estás enojado, enojarnos es algo normal" o  "Comprendo lo que estás sintiendo y estoy aquí para ayudarte".

 

      3. Si le haces una promesa, cúmplela o el niño no volverá a confiar en ti

Frases como: "Después te lo voy a dar" son muy comunes en nuestras maneras de intentar calmar un berrinche cuando le queremos quitar un objeto al niño. Imagínate que el niño está viendo televisión y tú quieres apagársela para que coma, si tú le dices: "después de comer verás televisión" pero el niño come y no cumples tu promesa, la próxima vez que intentes solucionar la situación de la misma manera será más difícil porque no cumpliste lo que prometiste. Por eso haz promesas que sabes que puedes cumplir; ejemplo: "Si comes tus verduras ahora, por la tarde podrás comer 1 dulce" y cumple dándole el dulce que le prometiste.

      4. Busca distraerlo

Crea un interés en él que lo lleve a desviar su berrinche hacia otra cosa. Es como crear una distracción que permita que el niño no se centre en su enojo sino que enfoque su atención en algo más.

Tags: berrinchedesesperacionemociónemocionesenojoniñaniñasniñezniñospadres

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Médicos japoneses sorprenden al desarrollar una fórmula para regenerar los dientes

Médicos japoneses sorprenden al desarrollar una fórmula para regenerar los dientes

Multan a una clínica por exhibir torre de huesos

Multan a una clínica por exhibir torre de huesos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil