jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

¿Qué dice tu olor vaginal de tu salud?

¿Qué dice tu olor vaginal de tu salud?
Share on FacebookShare on Twitter

El olor vaginal es una huella de cada mujer, y en parte ese peculiar olor se debe a las glándulas apocrinas, que se encuentran en el área genital externa y alrededor de los pezones, que segregan unos fluidos con un aroma especial que tiene un papel importante en la atracción sexual.

“Puede haber variaciones en la población, de la misma forma que cada persona tiene un olor corporal”, señala la doctora Carmen Martín Blanco, ginecóloga del Hospital Nuestra Señora del Rosario en Madrid. Además está el olor del flujo vaginal, el fluido que secretan las paredes de la vagina, y cuya función es mantenerla limpia y humedecida. Para ello cuenta con la ayuda de la flora vaginal: un conjunto de bacterias que protege de posibles infecciones y mantiene el pH de la mucosa vaginal.

 

En el caso de que la mujer esté sana, los olores más habituales en la zona íntima son:

  • Olor a yogur

Muchas mujeres al comentar cómo perciben su olor vaginal afirman que les recuerda al olor del yogur. Ese aroma quizá pueda deberse, como indica la doctora Martín Blanco, a que “la flora vaginal está formada por varios microorganismos, pero los que están en mayor proporción son los lactobacilus, que también se encuentran en la composición del yogur”.

  • Olor a metálico

Muy característico después de la menstruación debido al sangrado y al cambio en el pH de la vagina, pero que en ningún caso es un olor desagradable.

 

 

Si la mujer presenta algún problema de salud como una infección vaginal, o incluso una enfermedad de transmisión sexual, los siguientes olores pueden ser un signo de alarma:

  • Olor a pescado

Es un hedor muy característico y señal de que la mujer padece una vaginosis bacteriana, una alteración de la flora vaginal. “En la flora vaginal tenemos diferentes tipos de microorganismos que se encuentran en equilibrio, pero cuando existe una proliferación de alguno de los microorganismos se altera el patrón de secreción de flujo”, señala la ginecóloga. Su cantidad y aspecto cambian y el olor se vuelve fétido y se identifica como “a pescado”. Es uno de los síntomas de esta infección junto con otras molestias como picor o escozor, y el flujo presenta un color amarillento o anaranjado. En este caso hay que acudir al médico.

  • Olor dulzón

Quizás no sea desagradable, pero hay que prestarle atención porque puede tener su origen en una infección causada por hongos vaginales, en concreto por Candida albicans. La candidiasis es una infección fúngica muy frecuente, tanto que se cree que la padecen tres de cada cuatro mujeres en algún momento de su vida. Los síntomas pueden ser de leves a moderados, e incluyen un intenso picor e irritación de la vagina y la vulva, sensación de ardor y secreción vaginal espesa, “como de leche cortada”, describe la ginecóloga. Se debe acudir al médico para que prescriba el tratamiento adecuado.

  • Olor hediondo

Un hedor fétido y muy desagradable puede proceder de un tampón para la regla olvidado durante días. Es una situación más frecuente de lo que se piensa, y muy peligrosa. De hecho, los fabricantes de estos productos de higiene íntima femenina recomiendan que se cambien cada ocho horas como máximo, ya que su uso incorrecto puede provocar una grave infección conocida como el síndrome de shock tóxico, que está causado por las tóxinas provocadas por la bacteria Staphylococcus aureus, un microorganismo que se encuentra de forma natural en la vagina femenina. Los síntomas, además de ese olor hediondo, son fiebre muy alta, convulsiones, náuseas, vómitos, confusión, desmayos y mareos, entre otros.

  • Olor fuerte

Cuando el flujo vaginal cambia su aspecto y su olor, y este resulta muy desagradable puede ser síntoma de enfermedades de trasmisión sexual (ETS) como:

- La tricomoniasis. En este caso, como indica la doctora Martín Blanco, además se dan otros síntomas como “un flujo muy abundante con un aspecto espumoso, de color verdoso grisáceo, y mucho picor en la vagina”.

- La gonorrea. Provoca, además, un aumento de la secreción vaginal y dolor abdominal, y sensación de ardor al orinar.

- Clamidia. Aunque no siempre presenta síntomas, un flujo vaginal anormal y con un fuerte olor puede ser consecuencia de esta ETS. Las mujeres también pueden notar sensación de ardor al orinar y dolor al mantener relaciones sexuales.

  • Olor maloliente

El cáncer de cuello útero normalmente no da síntomas en los primeros estadios, pero cuando “hay una lesión se puede producir un flujo maloliente”. Además, se producen otros síntomas como sangrados vaginales anormales y dolor abdominal.

Lee también: Consejos para evitar el mal olor de tu vagina

 

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Tags: educación sexualFluidosfluidos vaginaleshigiene femeninaintimidadmujeresolor vaginalsexualidadvagina

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Descubridor del ébola predice que la crisis puede durar un año

Descubridor del ébola predice que la crisis puede durar un año

Refresca tu verano con esta bebida

Refresca tu verano con esta bebida

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil