sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Por qué la ablactación es tan importante para tu bebé?

¿Por qué la ablactación es tan importante para tu bebé?
Share on FacebookShare on Twitter

La ablactación es la introducción de cualquier alimento sólido para el lactante a partir de los seis meses. Los alimentos sólidos son un complemento de la leche materna, ya que los requerimientos calóricos del bebé cambian a medida que crece.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

El Dr. Eduardo Abrego pediatra especialista en neonatología, explica que la ablactación tiene como objetivo estimular el desarrollo intelectual y cognitivo del bebé.

El especialista recomienda a los padres incorporar un plan de comida con cinco tiempos, es decir, desayuno, almuerzo, cena y dos refrigerios; y comenzar con frutas, verduras y cereales, en forma de papilla.

LA ALIMENTACIÓN NECESARIA EN LOS PRIMEROS MIL DÍAS DE VIDA

“Muchas madres preguntan a qué hora les voy a dar de mamar, si antes o después de la comida, primero va el alimento sólido y luego leche materna. Es importante aclarar que son complementos y no se sustituyen”, explica Abrego.

Dentro de los alimentos que pueden incluirse por primera vez se encuentran la papilla de cereal de arroz, según Abrego es uno de los menos alergénicos. Otra excelente opción es incorporar una fruta por semana: guineo, manzana, pera o papaya.

CHUPETE: CONOCE LOS PRO Y CONTRAS DE SU USO

Sin embargo, hay alimentos que deben evitarse porque pueden desencadenar una reacción alérgica, entre ellos las semillas secas como el maní, el chocolate y los derivados de la leche de vaca: queso, crema, requesón y sorbetes.

No se aconseja hervir la fruta, ni pasarla por agua caliente, sino raspar la fruta, o si es en el procesador dejar las pastas con trocitos y evitar que quede líquido.

Abrego recomienda que los padres respeten los hábitos alimenticios de sus hijos en cuanto a gusto, texturas y cantidad. También comenta que hay que prestar atención a los tiempos de alimentación, por ejemplo un niño de seis a doce meses, debe darse como máximo para comer 10 minutos, porque después ese proceso ya no es ameno y se vuelve un conflicto.

REQUISITOS PARA INCORPORAR LA ABLACTACIÓN

  • El bebé debe sostener con firmeza la cabeza sobre el cuello en una posición central sin doblarla.
  • Realizar una evaluación con el pediatra para determinar si está listo para incorporar alimentos sólidos a su alimentación.
  • Que el reflejo del rechazo haya desaparecido, este es la defensa que usualmente se confunde con que al niño no le gusta la comida o no quiere comer.
  • Ya que esta etapa se considera el inicio de los hábitos alimenticios, no debe hacerse en la sala o dormitorios. Tampoco sentar a los niños a comer en las piernas o en el sillón, sino en la silla.

CONOCE LOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALUD

La lengua es el sentido más desarrollado del lactante, es importante que él mismo conozca nuevos sabores y texturas, para identificar qué sabor le gusta más.

Fuente:
Eduardo Abrego
Pediatra neonatólogo
2268-8890 y 7885-8994

Tags: ablactaciónalimentacionbebescrecimientocuidadosedición 61nutricion

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Recomendados

Recetas veganas llenas de sabor para tu paladar

Recetas veganas llenas de sabor para tu paladar

¿Cuál es el uso correcto del alcohol gel? (VIDEO)

¿Cuál es el uso correcto del alcohol gel? (VIDEO)

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil