viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Padres: 10 consejos para actuar cuando tu hijo sufre bullying escolar

Padres: 10 consejos para actuar cuando tu hijo sufre bullying escolar
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Enterarse de que tu hijo sufre bullying puede causar mucha preocupación, frustración e impotencia en toda la familia, ya que es un fenómeno que puede empeorar y alterar la salud mental de los niños.

A menudo, la reacción más simple puede ser decirle al pequeño que ignore la situación o se defienda a golpes, pero no es tan simple. El acosador puede repetir sus acciones hasta impactar en el autoestima del niño y causar un daño emocional con repercusiones en su carácter y para el resto de su vida.

Este daño psicológico impide a la víctima reaccionar en su propia defensa, aun cuando esta sea asertiva, siendo las actitudes más habituales la pasividad, la timidez, la huída, el silencio, el sentimiento de inferioridad, el miedo y problemas de aprendizaje, que se resumen en un estado crónico de infelicidad.

Lee además: "Padres deben estar atentos a tics en los niños pequeños"

Así que si sospechas que tu hijo es acosado, respira profundo y sigue nuestros consejos. Antes que nada, presta atención a tu hijo y observa sus cambios de humor y comportamiento.Veamos paso a paso cómo actuar frente al acoso escolar, de acuerdo con la guía de la Fundación Educo de España:

  1. Escucha a tu hijo, conversa sin adelantarte a los hechos y asegúrale que tiene derecho a sentirse seguro y feliz, que ser acosado no es su culpa. Empatiza con él, entiende su su miedo y su vergüenza y no le pidas que haga algo para lo que no está preparado, como defenderse sin una estrategia.
  2. Toma notas de lo que te cuente, y juntos elaboren una cronología de los hechos, que incluya fechas, lugares y acciones concretas.
  3. Dile que estás de su lado y pregúntale cómo cree que puedes ayudarle.
  4. Explícale a tu hijo la diferencia entre "delatar" y "pedir ayuda": mientras la primera opción se utiliza para meter en problemas a un compañero acosador, la segunda se realiza para proteger a una personam, que en este caso es él mismo.
  5. Refuerza la autoestima de tu hijo diciéndole todas las cosas que hace bien, sus talentos, atributos y grandes virtudes que priman sobre sus defectos.
  6. Pide una cita con el profesor de tu hijo y con el director de la institución educativa para averiguar si ellos están enterados de la situación: infórmales lo que sabes y pregunta qué medidas se van a tomar desde el colegio. Debes mostrarte firme y hacerles saber que ellos están en la responsabilidad y compromiso de asistir esta situación.

  1. Enséñale a tu hijo a responder frente al acoso: los acosadores disfrutan de una posición de poder, les gusta sentirse superiores y generar miedo. Si enseñas a tu hijo a ignorar y sobreponerse ante el impacto que el acoso tiene en él (al menos frente al acosador), probablemente este se canse de molestarle. Una actitud indiferente puede ser la primera estrategia para combatir la situación.
  2. Contacta con los dos guardias del colegio para que estén atentos a las situaciones que puedan darse dentro o frente a la institución. Ellos están en la facultad de intervenir ante situaciones de violencia física, verbal o acoso grupal.
  3. Denuncia en la Policía si el bullying implica acoso sexual o agresiones físicas o con un arma.
  4. Si el acoso persiste y no recibes apoyo de las autoridades, deberás acudir a una institución que se encargue de brindar apoyo especializado en el caso, como el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) También podrías acudir con un psicólogo para tratar las secuelas. Además, deberás considerar cambiar a tu hijo de colegio.

Muy importante: nunca tomes de menos las señales que tus hijos te den para tomar acciones oportunas.

Tags: acosoacoso escolarautoestimabullyingfamiliasinfantilniñospadrespsicologia

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Recomendaciones para el cuidado de las manos y uñas

Recomendaciones para el cuidado de las manos y uñas

Razones por las que mujeres deben dormir más que los hombres

Razones por las que mujeres deben dormir más que los hombres

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil