domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Padeces de dolores de cabeza y no sabes la causa? Podría ser un tumor cerebral

Share on FacebookShare on Twitter

Un tumor cerebral es un grupo de células anormales que se forma en el cerebro y aunque los síntomas dependen del tipo y grado que presenten, es importante conocer cómo se desarrollan para estar alertas y actuar al respecto; para ello, entrevistamos a la Dra. Dania Trinidad, neurocirujana endovascular y realizamos las siguientes preguntas:

¿QUÉ TAN PELIGROSOS PUEDEN SER?

Mucho. Sean primarios (nacen en el tejido nervioso, se forman capas o malformaciones) o secundarios (que llegan al cerebro) los tumores producen lesiones al cerebro porque aplastan las células cerebrales normales, le roban espacio al tejido sano y secuestran nutrientes. Debido a su tamaño o localización pueden causar serias complicaciones y hasta, la muerte. Algunos son cancerosos y agresivos.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿ES POSIBLE EVITAR COMPLICACIONES?

Sí, ya que al consultar a tiempo con un médico especialista es posible resolver el problema con las menores consecuencias posibles.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS?

  •  Exposiciones a dosis altas de radiación l Infección por virus de VIH
  • Enfermedades productoras de tumores como neurofibromatosis
  • Síndrome de Von Hippel-Lindau
  • Síndrome de Turcot
  • Linfomas (familiares cercanos que hayan presentado tumores cerebrales o los síndromes mencionados)
  • Metástasis principalmente a causa de cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de tiroides o cáncer de piel.

Algunas veces, los tumores que empiezan siendo menos agresivos pueden cambiar y volverse más agresivos, debido a causas externas, como la exposición repetitiva y por muchos años a la radiación en el trabajo, excesivo uso teléfonos celulares (más de 10 horas al día), dispositivos inalámbricos, tabaquismo y hormonoterapia.

¿CÓMO SE PRESENTAN?

Algunos tumores no causan síntomas hasta que ya son grandes. Otros sí provocan, pero lentamente. Pero en términos básicos se pueden agrupar en orden de frecuencia:

  • Dolores de cabeza, es el más frecuente
  • Convulsiones, especialmente en los adultos mayores
  • Debilidad en una parte del cuerpo
  • Cambios en el comportamiento de la persona como agresividad, inquietud y olvidos marcados
  • Confusión
  • Mareos y vértigo
  • Temblores que no cesan
  • Problemas en los ojos como párpado caído, pupilas de diferente tamaño
  • Movimientos incontrolables de los ojos
  • Visión doble o pérdida total de la misma

 

LOS DOLORES DE CABEZA CAUSADOS POR TUMORES CEREBRALES PRESENTAN CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS COMO:

  • Suelen ser intensos al despertar en la mañana y se alivian en unas pocas horas.
  • Ocurren durante el sueño y eso, ocasiona que las personas se despierten.
  • Muchas veces, se acompañan de vómitos, confusión, visión doble, debilidad o entumecimiento.
  • Empeoran con la tos o el ejercicio.
  • No responden a tratamiento con analgésicos.
  • Se presentan por más tiempo, llegando a pasar el día completo con el dolor.

 

“Si presentas uno de los anteriores, no esperes, consulta, estás a tiempo”, aconseja la Dra.

 

¿A QUÉ EDAD PUEDEN APARECER?

Pueden ocurrir a cualquier edad, pero muchos tipos son más comunes en los adultos, generalmente entre 40 a 70 años de edad. Los gliomas y metástasis (ya sea cáncer de mama, pulmón, tiroides, etc.) son malignos. Los meningiomas y schwanomas suelen ser benignos.

¿QUÉ TAN FRECUENTES SON EN EL SALVADOR?

Se posee poca información consolidada sobre las estadísticas de esta enfermedad, pero, se sabe de fuentes de instituciones como el Instituto del Cáncer, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, la red de hospitales nacionales del Ministerio de Salud (MINSAL) y el Centro internacional del Cáncer (CIC) que cada vez se incrementa el porcentaje de este diagnóstico.

Ello puede deberse a que las personas consultan oportunamente y a las mejoras en la detección de la enfermedad. Por mencionar cifras en Centro Internacional del Cáncer en los últimos 10 años ha atendido 2,700 pacientes con tumores, de los cuales el 35% corresponden a tumores cerebrales, una cifra considerable, si sumamos los reportados por las instituciones ya mencionadas. Se estima un promedio de alrededor 350 casos diagnosticados por año.

CON ELLO SE POSICIONA ESTA ENFERMEDAD DENTRO DE LAS PRIMERAS 10 ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE PRODUCEN SERIAS COMPLICACIONES Y MUERTE EN LOS PACIENTES.

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR O REDUCIR RIESGOS?

  1. Detección temprana.
  2. Consulta a tu médico especialista en neurocirugía si presentas dolores de cabeza nuevos y persistentes u otros síntomas de un tumor cerebral ya mencionados.
  3. Si padeciste o padeces cáncer de mama, de próstata, pulmón, tiroides, cáncer de piel, infección por VIH entre otros, debes realizarte con tu médico una exploración en búsqueda de tumores cerebrales.
  4. Evita exposición a radiación y tóxicos como radiografías o tomografías innecesarias y reduce la exposición a radiación.
  5. Ten una alimentación sana y balanceada, principalmente en antioxidantes como: brócoli, tomate, soya, aguacate, alimentos ricos en fibra, etc.
  6. Realiza deportes constante al menos 20 minutos cada día.

A excepción de la exposición a la radiación, no existen causas conocidas definitivas para prevenir los tumores cerebrales, y las relacionadas con el estilo de vida o el ambiente ayudan en general a presentar una vida sana. Por lo tanto, actualmente no existe una manera conocida de protegerse contra la mayoría de estos tumores, de aquí la gran importancia de consultar oportunamente para evitar complicaciones.

 

Asesora

Dra. Dania Trinidad
Neurocirujana Endovascular
2263-6127 y 2263-5579
Instagram: @neuroendosv
Facebook: neuroendo

Tags: cancerdolor de cabezatumortumor cerebral

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Hay exámenes médicos para cada etapa de tu vida, ¿Cuál deberías realizarte actualmente?

Hay exámenes médicos para cada etapa de tu vida, ¿Cuál deberías realizarte actualmente?

Exquisita preparación fácil de preparar

Exquisita preparación fácil de preparar

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil