jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

OMS renueva recomendaciones para prevenir cáncer cervical

OMS renueva recomendaciones para prevenir cáncer cervical
Share on FacebookShare on Twitter

cáncer cervical

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy una nueva serie de recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer del cuello uterino (también llamado, cáncer cervical), el segundo más letal entre las mujeres, y que se basa en la vacunación y en las pruebas de detección precoz.

Cada año 270.000 mujeres mueren a causa de ese tipo de cáncer, con el 85 por ciento de la mortalidad en países en desarrollo, no debido a que la incidencia sea mayor en éstos, sino a que las lesiones precancerosas no se descubren a tiempo y terminan en cáncer.

La responsable del Departamento de Salud Reproductiva, Marleen Temmerman, añadió a esa cifra los 500.000 nuevos casos de cáncer del cuello uterino que se diagnostican cada año, lo que sumado al número de mujeres que fallecen a causa de esta enfermedad, supera al total de víctimas de la mortalidad materna en el mundo.

El primer elemento central del enfoque que propone la OMS a los países es la vacunación de niñas entre nueve y trece años para prevenir la infección con el virus del papiloma humano, responsable de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino.

La principal novedad en esta área es que si hasta ahora esta vacuna se administraba en tres dosis, la OMS avala ahora sólo dos dosis en un periodo de seis meses, tras haberse establecido que son tan efectivas como las tres preconizadas anteriormente.

Temmerman dijo que esto hará más fácil su administración y reducirá el coste de esta intervención en los presupuestos de salud de los países.

Actualmente, esta vacuna -de la que existen dos marcas patentadas- protege a las niñas y adolescentes en 55 países, donde forma parte del programa de inmunización rutinario, e inmuniza para el 70 por ciento de casos de cáncer cervical, causados por las cepas 16 y 18 del virus.

La vacuna debe ser administrada antes de que la mujer empiece su vida sexual, ya que el virus es sexualmente transmisible, recordó la responsable.

El segundo eje de la guía emitida por la OMS es la detección temprana a través de distintas pruebas existentes, entre las cuales la más expandidas son la citología vaginal y la inspección visual con ácido acético.

Una de las principales expertas de la OMS en prevención del cáncer de cuello uterino, Nathalie Broutet, mencionó nuevos métodos, incluido uno que permite identificar el ADN virus y así determinar el riesgo de una mujer de desarrollar este cáncer.

Otra ventaja es que las mujeres sometidas a esta prueba de detección no tendrían que volver a pasarla sino en cinco a diez años, en lugar de cada dos como se recomienda actualmente.

Su obstáculo, reconoció Broutet, es su precio, que se eleva de 15 a 22 dólares, mientras que se desarrolla una versión para los países en desarrollo que costaría en torno a 5 dólares, "pero que sigue siendo cara, pues la mayoría de países en desarrollo no pueden pagar más de 10 a 20 céntimos (de dólar)".

La OMS está alentando a la constitución de un mecanismo de financiación para poder subvencionar estas pruebas para los países de menores recursos, así como la negociación de precios con los fabricantes.

De las mujeres a quienes se detectan lesiones precancerosas, la mayoría nunca desarrolla la enfermedad y las lesiones desaparecen. Según los datos más recientes disponibles, cerca de 1.000 millones de mujeres entre 30 y 49 años nunca han pasado una prueba de detección de cáncer de cuello uterino.

Tags: autoridades de saludcancercáncer cervicalcáncer del cuello uterinoOMSprevencionsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Lo que no sabías sobre la masturbación

Lo que no sabías sobre la masturbación

Los cigarros electrónicos sí tienen sustancias cancerígenas

Los cigarros electrónicos sí tienen sustancias cancerígenas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil