jueves, octubre 30, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

Ocho consejos para proteger a los niños alérgicos al sol

Ocho consejos para proteger a los niños alérgicos al sol
Share on FacebookShare on Twitter

niña protección solar

Los síntomas de la alergia al sol son incómodos porque causan picor y la piel parece que arde, cuando se experimentan en un clima de calor. Mantener a los niños alejados del sol en la medida de lo posible, es el consejo de evitación más acertado, pero además es necesario tomar las medidas de protección adecuadas para evitar que la luz solar dañe su epidermis.

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Para evitar la aparición de reacciones en la piel de los niños por la alergia al sol, que causan picor y, en algunos casos dolor, es preciso seguir una serie de consejos y seguir las medidas de protección adecuadas.

¿Cómo proteger a los niños del sol en caso de alergia?

1. Acudir al especialista si se ha padecido alguna reacción alérgica, para conocer a qué se deben y aplicar un tratamiento especifico.

2. Utilizar crema solar de alta protección infantil no perfumada, incluso los días nublados. La crema debe aplicarse por lo menos 20 minutos antes de exponerse al sol y debe repetirse su aplicación con frecuencia (aproximadamente cada 2 horas) o después de nadar o practicar deporte (incluso aunque se utilicen cremas resistentes al agua).

3. Tomar el sol con precaución y de manera paulatina.

4. No tomar el sol después de rociarse con colonias o perfumes.

5. Tener precaución con la vegetación, en especial si la exposición al sol se produce en praderas, bosques o parques.

6. Consultar el prospecto, en caso de que los niños estén tomando medicamentos, para conocer las posibilidades reacciones de fotosensibilidad y, en caso de duda, consulta con el médico.

7. Usar gorros y prendas de ropa que protejan de los rayos solares. Ten en cuenta que las telas blancas, sobre todo el algodón, la franela ligera y las telas que se adhieren a la piel no ofrecen demasiada protección. Cuanto más compacta sea la textura de la ropa, mayor será la protección solar que ofrece.

8. Evitar en lo posible la exposición entre las 11:00 y las 16:00 horas, así como la luz reflejada (agua, nieve, arena), que es tan dañina como la directa.

 

Síntomas de la alergia al sol en los niños y bebés

- En la urticaria solar, los síntomas aparecen a los pocos minutos de la exposición solar. La piel se enrojece y surgen habones dispersos, que tienden a agruparse formando placas, que desaparecen generalmente tras unas horas al cesar la exposición. En ocasiones, los casos especialmente graves han experimentado también mareo, ahogo y dolor de cabeza tras la exposición de áreas corporales extensas.

- En las reacciones fototóxicas, lo primero que se observa es una quemadura solar exagerada, que afecta a las áreas de la piel habitualmente expuestas. Son reacciones inflamatorias que producen lesiones cutáneas, se deben a la transformación de determinadas sustancias químicas presentes en la piel por acción de la luz.

La zona enrojecida presenta también una sensación punzante o de quemazón, que posteriormente puede derivar en una hiperpigmentación. Suele mejorar al cabo de una semana. Si la reacción es muy intensa, pueden incluso formarse ampollas. Este tipo de reacciones son mucho más frecuentes que las fotoálergicas y pueden aparecer ya desde la primera exposición a la sustancia química.

- En las reacciones fotoalérgicas, es habitual la aparición de ronchas de tipo eccematoso, que pueden rebasar la zona irritada. A pesar de suprimir el fotosensibilizante, pueden persistir varias semanas. Es posible la existencia de reacciones cruzadas entre diferentes alérgenos relacionados estructuralmente, no dependen de la concentración del agente fotosensibilizante ni del tiempo de exposición, y tardan más en desaparecer, es decir, de 2 a 3 semanas. Las exposiciones posteriores van a desencadenar nuevamente las lesiones dentro de las primeras 48 horas.

 

Fuente: guiainfantil.com

Tags: alergia al solcalorcuidadosniñospielprotección solarsaludsolverano

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

Nuevos fármacos auguran mayor supervivencia en pacientes oncológicas con metástasis

Nuevos fármacos auguran mayor supervivencia en pacientes oncológicas con metástasis

25 octubre, 2016
"Alarmante" situación de niños obesos y con sobrepeso en Panamá

"Alarmante" situación de niños obesos y con sobrepeso en Panamá

29 octubre, 2014

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.
Vida Sana Radio

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil