jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

Nueva estrategia en desarrollo para combatir la obesidad

¿Por qué te gotea la nariz cuando hace frío?
Share on FacebookShare on Twitter

Desarrollar fármacos contra la obesidad es un reto para la ciencia pero no es fácil acceder al hipotálamo, la zona del cerebro que regula el hambre. Investigadores del grupo NeurObesity han descubierto cómo llegar hasta él y transportar fármacos que reviertan la obesidad.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

 

La obesidad afecta a unos 650 millones de personas en el mundo y es factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Por eso se investiga para encontrar tratamientos eficaces. Y uno de los mayores desafíos en esa búsqueda está en actuar sobre los mecanismos que regulan la masa corporal, localizados sobre todo en el hipotálamo.

Ahora, investigadores del NeurObesity de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), han descubierto una novedosa estrategia antiobesidad basada en nanopartículas naturales que actúan como transportadores de fármacos capaces de entrar en el hipotálamo y vencer la enfermedad.

 

Una lucha contra la obesidad

Con esta novedosa estrategia se ha logrado revertir la obesidad en ratones muy obesos, a pesar de seguir ingiriendo una dieta con elevado contenido en grasa. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Nature Metabolism, va más allá del campo de la obesidad y puede extenderse a otras patologías relacionadas con el cerebro.

La obesidad es un problema de primer orden y las dietas y otras estrategias para luchar contra ella no han funcionado.S in embargo, no es trabajo es fácil, pues los autores del estudio señalan que uno de los mayores problemas que implica buscar un tratamiento contra la obesidad es que muchos de los potenciales mecanismos que regulan la masa corporal están localizados en el hipotálamo.

El hipotálamo es una pequeña sección del cerebro que se encuentra justo en la base del cerebro, cerca de la glándula pituitaria.

A pesar de ser pequeño, juega un papel crucial en la regulación de numerosos ciclos corporales ya que produce hormonas que controlan:

  • La temperatura corporal.
  • La frecuencia cardíaca.
  • El hambre y la sed.
  • Los estados de ánimo.
  • La libido.
  • El sueño.

 

También te gustará leer: Cómo dejar de comer por ansiedad y alimentarte (por fin) de forma consciente

 

 

 

Fármaco para perder peso

Se ha descubierto la forma de penetrar en el cerebro, los investigadores cargaron vagones de transporte (vesículas extracelulares) con una "píldora" para combatir la obesidad:

  • Se trata de un gen modificado que, al activarse, bloquea la acción de una proteína llamada AMPK en un pequeño grupo de neuronas del hipotálamo.
  • La proteína AMPK en el hipotálamo tiene un papel clave en la regulación de la masa corporal ya que modula la actividad de la grasa parda. Y no olvidemos que la grasa parda acelera el gasto calórico porque consume lípidos y glucosa.
  • Bloqueando esta proteína en el hipotalámo, consiguieron revertir la obesidad en ratones muy obesos.

 

Se abre pues una vía esperanzadora para desarrollar fármacos eficaces contra la obesidad, aunque las estrategias basadas en buenos hábitos como la dieta y el ejercicio siguen jugando un papel prioritario.

 

Tags: delgadezdietaejercicioestudiofármacosgordurainvestigacionobesidadobesopersona gorda

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

El mal de Chagas sigue amenazando en Centroamérica

El mal de Chagas sigue amenazando en Centroamérica

Pruebas clínicas de vacuna contra herpes genital

Pruebas clínicas de vacuna contra herpes genital

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil