Nueva estrategia en desarrollo para combatir la obesidad

Desarrollar fármacos contra la obesidad es un reto para la ciencia pero no es fácil acceder al hipotálamo, la zona del cerebro que regula el hambre. Investigadores del grupo NeurObesity han descubierto cómo llegar hasta él y transportar fármacos que reviertan la obesidad.

 

La obesidad afecta a unos 650 millones de personas en el mundo y es factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Por eso se investiga para encontrar tratamientos eficaces. Y uno de los mayores desafíos en esa búsqueda está en actuar sobre los mecanismos que regulan la masa corporal, localizados sobre todo en el hipotálamo.

Ahora, investigadores del NeurObesity de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), han descubierto una novedosa estrategia antiobesidad basada en nanopartículas naturales que actúan como transportadores de fármacos capaces de entrar en el hipotálamo y vencer la enfermedad.

 

Una lucha contra la obesidad

Con esta novedosa estrategia se ha logrado revertir la obesidad en ratones muy obesos, a pesar de seguir ingiriendo una dieta con elevado contenido en grasa. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Nature Metabolism, va más allá del campo de la obesidad y puede extenderse a otras patologías relacionadas con el cerebro.

La obesidad es un problema de primer orden y las dietas y otras estrategias para luchar contra ella no han funcionado.S in embargo, no es trabajo es fácil, pues los autores del estudio señalan que uno de los mayores problemas que implica buscar un tratamiento contra la obesidad es que muchos de los potenciales mecanismos que regulan la masa corporal están localizados en el hipotálamo.

El hipotálamo es una pequeña sección del cerebro que se encuentra justo en la base del cerebro, cerca de la glándula pituitaria.

A pesar de ser pequeño, juega un papel crucial en la regulación de numerosos ciclos corporales ya que produce hormonas que controlan:

 

También te gustará leer: Cómo dejar de comer por ansiedad y alimentarte (por fin) de forma consciente

 

 

 

Fármaco para perder peso

Se ha descubierto la forma de penetrar en el cerebro, los investigadores cargaron vagones de transporte (vesículas extracelulares) con una "píldora" para combatir la obesidad:

 

Se abre pues una vía esperanzadora para desarrollar fármacos eficaces contra la obesidad, aunque las estrategias basadas en buenos hábitos como la dieta y el ejercicio siguen jugando un papel prioritario.

 

Salir de la versión móvil