viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

¡No deja de hacer pipí en la cama!

¡No deja de hacer pipí en la cama!
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de los niños dejan de orinarse en la cama sobre los tres años de edad; esa es la edad que consideramos normal para dejar de hacerlo. Cuando un niño sigue haciéndolo después de dicha edad estamos ante un problema llamado ENURESIS. Aproximadamente el 15% de los niños mayores de los tres años la padecen; los niños más que las niñas. Puede, incluso, ser un problema común en la familia.

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Decimos que la enuresis es primaria cuando continúa orinándose con alguna regularidad después de la edad normal; y es secundaria cuando vuelve a hacerlo después de un tiempo (más de seis meses) de no hacerlo. La enuresis no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma, bastante común, por cierto, de algún problema que tiene el niño.

No necesariamente será un problema serio; muchas veces, es por un desarrollo lento del control de la vejiga, o por desórdenes del sueño; también puede ser el resultado de emociones y tensiones específicas, bien sea prolongadas o puntuales y pasajeras; puede ser también algo accidental, particularmente cuando el niño está enfermo.

La enuresis puede tener numerosas causas emocionales. Por ejemplo cuando un niño pequeño comienza otra vez a orinarse en la cama después de meses o años de no hacerlo, estos síntomas pueden estar causados por nuevos temores o inseguridades; por lo general sucede después de algún evento que lo haga sentirse inseguro, como el traslado de la familia a otra ciudad o a otro ambiente, la pérdida de un ser querido, o muy comúnmente, un nuevo bebé en la familia.

A veces la enuresis vuelve a comenzar después de un periodo en el que el niño ha estado seco, porque el proceso original de aprendizaje de ir al baño fue muy intenso y le ha causado demasiado estrés.

En este sentido, cabe recomendar que la enseñanza a usar el baño debe empezar sobre los dos años, y desarrollarse con tranquilidad y paciencia. Habrá semanas en que notaremos progresos, y otras en que no. No hay especial prisa. Debe haber reconocimiento cuando haya progreso, y no dar importancia cuando no lo haya, sino motivarlo a seguir intentando. Nunca debe haber regaños por ello.

Aun cuando el problema suceda después de haber sido superado ya previamente, los padres deben recordar que los niños no se orinan en la cama a propósito, y que por lo general les da vergüenza cuando esto sucede, y su autoestima baja.

En algunas culturas había la costumbre incluso, de exhibir públicamente la sábana mojada para mayor vergüenza del niño. Esto es lo peor que se puede hacer. Los regaños, castigos y las amenazas sólo consiguen empeorar el problema. En vez de hacer que el niño se sienta avergonzado, los padres deben restarle importancia, y alentarlo y demostrarle confianza en que pronto logrará superarlo.

Sin embargo, hay veces en que la enuresis sí puede ser la expresión de algún problema más profundo del niño en su relación con el entorno. Debe plantearse esta posibilidad cuando no existan las circunstancias mencionadas anteriormente, o cuando concurran también otros síntomas tales como tristeza o irritabilidad constante; un cambio en el apetito o en los hábitos de dormir; no querer salir, o ir al colegio, o despegarse de sus padres, etc., o, como mencionaba antes, el nacimiento de un hermanito. Estos casos deben investigarse y tratarse el problema con la ayuda del especialista.

 

Por Dra. Margarita Burgos

Portada


info@dramendozaburgos.com

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
31 octubre, 2025

Recommended

Los pacientes con EPOC son más vulnerables a neumonía

Los pacientes con EPOC son más vulnerables a neumonía

11 octubre, 2013

Beneficios de hacer flexiones de brazos

1 diciembre, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil