sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Mitos y señales del párkinson

Mitos y señales del párkinson
Share on FacebookShare on Twitter
enfermedad de parkinson
Han pasado 200 años desde que fue descrito el párkinson; desde entonces se han buscado las formas para garantizar la calidad de vida a quienes lo sufren.

Este día se celebra el Día mundial del párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que, por lo general, comienza a manifestarse a partir de los 50 años, afectando a más 4,6 de personas mayores en todo el mundo.

Esta enfermedad se caracteriza principalmente por la disminución de dopamina en el cerebro. Sin embargo, otra señal importante de este padecimiento es la dificultad para ejecutar movimientos debido a temblores en las extremidades y otras partes del cuerpo, como la mandíbula.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

También puede incluir otros signos no motores tales como: ansiedad, depresión, dolor de espalda, trastorno del sueño, pérdida del olfato, entre otros.

Para entender mejor la enfermedad, es necesario que nos informemos, por ello te mencionaremos los mitos comunes relacionados al padecimiento para que sepas lo que de verdad enfrentas tú o algún familiar.

Mitos del párkinson

  • Es una enfermedad mortal. No lo es, de hecho, desde su descubrimiento hace 200 años, la ciencia ha encontrado muchas respuestas para combatirla a tal grado que el tratamiento para las personas que lo sufren es muy efectivo.
  • Es una enfermedad exclusiva de adultos. Aunque es verdad que hay más probabilidades de tener párkinson en la tercera edad, también hay casos donde el padecimiento se ha reflejado en jóvenes entre 20 y 30 años.
  • Existe cura. A pesar de los esfuerzos, el párkinson no tiene una cura definitiva, sin embargo, hay terapias que ayudan a que paciente pueda sobrellevar los síntomas.

Lo importante es que si detectas algunos de esos síntomas, acudas con un neurólogo para descartar la enfermedad, sin embargo, si el párkinson de detectara, será necesario empezar un tratamiento que te ayudará a tener una vida más larga y saludable.

Tags: 11 de abriladultos mayoresenfermedadmitosParkinsonseñalesTemblorestrastorno

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

“El cáncer fue una oportunidad para ayudar a los demás” -Maritza Roldán, vencedora de cáncer de seno

“El cáncer fue una oportunidad para ayudar a los demás” -Maritza Roldán, vencedora de cáncer de seno

Cáncer: opciones de tratamiento

Cáncer: opciones de tratamiento

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil