viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Migrañas vs dolores de cabeza: Las diferencias que debes conocer

Share on FacebookShare on Twitter

¿Es una migraña o simplemente un fuerte dolor de cabeza? Para aquellos que han sufrido de migrañas crónicas, la respuesta es obvia. La mayoría de los dolores de cabeza de tensión no causan nausea, vómitos, dolor de estómago, debilidad o entumecimiento, lo cual puede ocurrir con las migrañas severas y con otras condiciones.

Aunque algunas personas experimentan sensibilidad a la luz o al sonido con los dolores de cabeza de tensión, estos síntomas no son tan comunes como lo son con las migrañas.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

¿Qué tan comunes son las migrañas?

La Migraine Research Foundation estima que 12 por ciento de la población, incluyendo los niños, sufren de migrañas. En los Estados Unidos, un estimado de 18 por ciento de las mujeres, 6 por ciento de los hombres, y 10 por ciento de los niños experimentan migrañas.

Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC) dicen que alrededor de un 15 por ciento de los adultos estadounidenses reportaron haber sufrido una migraña o un dolor de cabeza severo en los últimos tres meses, “una cifra que se ha mantenido estable por casi dos décadas”.

Además, las migrañas pueden ser severamente debilitantes y son consideradas una de las causas principales de discapacidad en todo el mundo. En un estudio entre pacientes con migrañas en los EE.UU., más de la mitad de los participantes “reportaron una discapacidad severa en la actividad, la necesidad para hacer descanso en cama, y/o una productividad reducida en el trabajo o en la escuela debido a las migrañas”, dicen los CDC.

¿Cuándo deben buscar atención médica?

La neuróloga Pooja S. Patel, M.D., directora del Programa de Epilepsia en Marcus Neuroscience Institute, parte de Baptist Health, explica: “Una persona con dolor de cabeza debe buscar atención médica si el dolor de cabeza es fulminante o si es el peor dolor de cabeza de su vida, si parece ser distinto a sus dolores de cabeza usuales, si dura más tiempo que sus dolores de cabeza usuales o si le despierta consistentemente del sueño”.

Las diferencias más distintivas entre las migrañas y los dolores de cabeza están relacionadas con la duración, la intensidad y otros síntomas.

“Las migrañas son dolores de cabeza primarios, lo que significa que no tienen causa secundaria obvia”, explica la Dra. Patel. “Las migrañas tienen algunas características comunes incluyendo la sensibilidad a la luz, la sensibilidad al ruido, la náusea y los vómitos y a veces las auras. Las migrañas tienden a ser más intensas y durar por más tiempo que otros dolores de cabeza con excepción de pocos”.

Las migrañas son consideradas crónicas si ocurren por 15 o más días al mes por más de tres meses, explica la Dra. Patel.

Los desencadenantes comunes

Los desencadenantes de las migrañas varían entre las personas, pero los más comunes son el estrés, los cambios de clima, los cambios hormonales para las mujeres, el alcohol – especialmente el vino tinto – ciertos alimentos como el queso añejado, el chocolate, los alimentos procesados y los alimentos que contienen MSG, dice la Dra. Patel.

El estrés es un desencadenante principal para una gran mayoría de las personas que sufren regularmente de migrañas. Un estudio encontró que hasta un 70 por ciento de las personas tenían una asociación significativa entre sus niveles diarios de estrés y su actividad diaria de migrañas, según la American Migraine Foundation.

 

Tratamientos para las migrañas

Para la mayoría de las personas que sufren de migrañas, los medicamentos representan la primera línea de defensa para ayudar a prevenir o aliviar el dolor y otros síntomas.

“Para las migrañas crónicas, usualmente comenzamos con medicamentos de varias clases para la prevención de los dolores de cabeza”, explica el Dr. Patel. “Si los medicamentos orales no son eficaces, se ofrece el Botox y los medicamentos inyectables más nuevos que son antagonistas receptores de CGRP y que son altamente eficaces. También se ofrecen otros bloqueadores nerviosos para el manejo de las migrañas severas”.

En años recientes, el tratamiento de las migrañas ha visto el desarrollo de drogas que se enfocan en una proteína llamada calcitonin gene-related peptide (CGRP). Su mecanismo de acción es bloquear el receptor de CGRP de las células nerviosas, el cual cause un dolor intenso y activan una cascada de CGRP. Al bloquear los receptores de CGRP, el dolor se puede prevenir antes de su inicio.

El Botox, conocido principalmente como una droga derivada de una toxina que puede suavizar temporeramente las arrugas faciales, ha sido reconocido como una herramienta importante para el tratamiento de las migrañas crónicas. En el 2010, el Botox fue aprobado por la administración de drogas y alimentos (FDA) para el uso en las migrañas crónicas. Como parte de ese régimen de tratamiento, el Botox es inyectado alrededor de las fibras de dolor y entra en las terminaciones nerviosas para bloquear la liberación de los químicos involucrados en la transmisión del dolor.

“Una inyección de Botox previene la activación del dolor antes que comience”, dice la Dra. Patel. “El Botox también funciona al relajar los músculos”.

 

 

Tags: cefaleacerebrodolor de cabezaestrésmigrañanervios

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

¿Cuál es la mejor opción que tiene el diabético para consumir azúcar?

¿Cuál es la mejor opción que tiene el diabético para consumir azúcar?

4 marzo, 2020
5 consejos para ser más tolerante

5 consejos para ser más tolerante

16 noviembre, 2019

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil