viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

Maloclusión en los niños: cómo identificarla y buscar ayuda

Maloclusión en los niños: cómo identificarla y buscar ayuda
Share on FacebookShare on Twitter

maloclusion

La maloclusión se refiere a cualquier grado de contacto irregular de los dientes del maxilar superior con los del maxilar infe­rior, lo que incluye sobremordidas, submordidas y mordidas cruzadas. Una de las funciones más importantes de la boca es la masticación, por lo cual es muy importante que exista un adecuado contacto entre las arcadas dentarias superiores e inferiores.

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Para lograr la función de masticación es muy importante que los dientes estén correctamen­te alineados. En los casos en los que el contacto entre las arcadas dentarias no es el adecuado se producen los denominados cuadros de maloclu­sión, que pueden originar problemas con la mor­dida, el tejido gingival, la articulación mandibu­lar, el desarrollo del habla y el aspecto del niño.

POR QUÉ SE PRODUCE

La maloclusión no tiene una causa única. Invo­lucra cuatro factores:

1. Causas Congénitas que se asocian a ciertos tipos de malformaciones que afectan al cráneo o la cara y anomalías en los dientes.

2. Causas Hereditarias.

3. Causas Ambientales donde enfermedades y malos hábitos orales (chuparse el dedo, el chupete, morderse las uñas u otros objetos, etc) pueden in­fluir en su aparición.

4. Los Traumatismos.

CÓMO SE DIAGNOSTICA

La maloclusión se diagnostica normalmente ba­sándose en los antecedentes médicos completos, el examen clínico de la boca, radiografías e im­presiones de los dientes del niño.

TRATAMIENTO

Para niños entre 3 y 7 años de edad, con dentición primaria.

No se suele hacer tratamiento de ortodoncia, aunque se puede sospechar su necesidad en ciertos casos, por ejemplo si no hay espacio entre los dientes primarios, ya que los definitivos probablemente estén apiñados al ser más grandes.

En esta edad es fundamental corregir los hábitos inadecuados que favorezcan la mala\oclusión como la succión del pulgar o de objetos; o la deglución atípica ó infantil. En caso de que el niño no lo consiga por sí solo mediante unos sencillos ejercicios, deglutir apoyando la lengua en el paladar, se puede ayudar con un rompe hábito.

En ciertos casos de mordidas cruzadas o invertidas puede ser necesario realizar algún tipo de intervención quirúrgica por lo que en se debe consultar al or­todoncista. Si existe pérdida de alguna pieza dentaria, también puede ser necesario realizar un tratamiento odontológico.

En niños entre los 7 años y la adoles­cencia, con dentición mixta.

Es más frecuente que se corrijan las alteraciones mediante in­tervenciones de ortodoncia que se aplican en función de cada caso concreto. También es muy importante corregir los posibles hábitos alterados, como la de­glución atípica, que el niño pueda arrastrar de la etapa infantil, ya que retrasarán o harán inútiles los tratamientos. Para niños mayores, con dentición definitiva el tratamiento se orienta a la co­rrección de la posición de los dientes con ortodoncia. En los casos severos será necesaria la cirugía.

Por: Dr. Pedro Carballo, Ortodoncia en niños, adolescentes y adultos. • Tel.: 2264-6475 • www.ortokids.com.sv

Tags: dientesmaloclusiónsalud bucal

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
31 octubre, 2025

Recommended

Descubre los beneficios que contiene el berro para tu salud

Descubre los beneficios que contiene el berro para tu salud

16 junio, 2024

Festival VidaSana Belleza y vitalidad

29 julio, 2019

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil