jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Los mejores remedios para acabar con la resaca

Share on FacebookShare on Twitter

Dolor de cabeza, de estómago, mareos, deshidratación… son algunos de los muchos síntomas que se pueden tener tras una fiesta en la que se ha bebido una cantidad considerable de alcohol, es decir, una resaca. Evidentemente, lo recomendable es no tomar bebidas de este tipo, pero en caso de que ya sea demasiado tarde, existen una serie de consejos que pueden ayudarte a pasar la resaca de una forma más llevadera y, en la medida de lo posible, evitar sus síntomas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los efectos del consumo de alcohol sobre los resultados sanitarios crónicos y graves de la población están determinados, en gran medida, “por dos dimensiones del consumo que son el volumen total de alcohol ingerido y las características de la forma de beber”.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Principales síntomas de la resaca

• Dolor de cabeza y mareos
• Náuseas
• Fatiga
• Sed excesiva
• Sensibilidad a la luz y al sonido
• Latidos cardíacos rápidos
• Depresión, ansiedad e irritabilidad

Aunque la recuperación de una resaca normalmente es cuestión de tiempo y la mayoría de las veces desaparece al cabo de 24 horas, hay algunas medidas que se pueden tomar para acelerar este proceso.

Estas son las más recomendables:

  • Beber agua

El alcohol es un diurético, por lo que favorece la eliminación de agua del cuerpo. Esta deshidratación es el causante del dolor de cabeza, pero se puede evitar o prevenir si se bebe agua en abundancia. Algunas investigaciones señalan que si el organismo está sobrehidratado este efecto es menor, aunque aquí la clave está en beberla durante la ingesta de alcohol y antes de acostarse, además del día siguiente.

  • Tomar bebidas isotónicas

Igual que el agua, son una buena opción para combatir la deshidratación provocada por el alcohol. Su contenido en electrolitos ayuda al cuerpo a recuperar los minerales perdidos y, por tanto, a reducir los síntomas de resaca.

  • Hacer comidas ligeras

El consumo excesivo de alcohol se asocia a una irritación gástrica, la cual se puede combatir con alimentos ligeros y de fácil digestión como podrían ser caldos, sopas y frutas y verduras frescas.

  • No beber en ayunas

Es importante tener el estómago lleno antes de beber, ya que en ayunas el alcohol llega más rápido a la sangre. Además, puede irritar el revestimiento del estómago al mezclarse con los jugos gástricos y el efecto es todavía mayor con el estómago vacío.

  • Activar el organismo

Es recomendable hacer un poco de deporte de manera suave para activar el organismo. Caminar a paso ligero es una buena forma de activarse y mejorar el humor. Si se da un paseo antes de acostarse contribuirá a metabolizar el alcohol.

  • Tomar jengibre

El principal componente bioactivo del jengibre es el gingerol, que tiene un efecto analgésico útil para combatir las migrañas y los dolores de cabeza. Además, reduce las náuseas y los vómitos, ayuda a la digestión y es un antiinflamatorio natural.

  • Dormir

Aunque la causa de la resaca no es la falta de sueño, hay investigaciones que muestran que dormir más de 7 horas después de una borrachera rebaja la gravedad de esta. La fatiga e irritabilidad son síntomas que pueden empeorar debido a la falta de sueño.

No tomar medicamentos que contengan paracetamol

La U. S. National Library of Medicine asegura que tomar paracetamol es peligroso para quienes beben alcohol con regularidad. De hecho, si se toman más de tres vasos por día, se recomienda consultar al médico antes de ingerir este medicamento. Cuando se abusa de estas dos sustancias se puede originar una enfermedad hepática tóxica.

El motivo de esta enfermedad es que tanto el analgésico como el alcohol necesitan del hígado para el proceso de metabolización y el órgano no da abasto para procesar ambos. Sin embargo, no existen suficientes evidencias científicas que demuestren que el paracetamol puede causar un daño hepático por acumulación en el cuerpo en quienes toman una gran cantidad de alcohol.

Tags: aguaalcoholbebidas alcohólicasdeshidratacióndiuréticodolor de cabezahidratacionresacased

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Raviolis típicos en salsa de tomate con albahaca

Raviolis típicos en salsa de tomate con albahaca

Bélgica podría despenalizar la eutanasia a los menores

Bélgica podría despenalizar la eutanasia a los menores

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil