sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Los cinco alimentos más ricos en proteína que amarás desde hoy

Los cinco alimentos más ricos en proteína que amarás desde hoy
Share on FacebookShare on Twitter

proteina carne destacada

¿CONOCEMOS LA PROTEÍNA REALMENTE? TAL VEZ ALGUNOS AÚN DUDEN DE PARA QUÉ SIRVE EN NUESTRO CUERPO. POR ESO, HOY ME COMPETE EXPLICARTE SU FUNCIÓN Y DECIRTE DE QUÉ ALIMENTOS OBTENERLA DE FORMA SALUDABLE.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Como se nos ha dicho siempre, la base para una alimentación balanceada consiste en consumir el porcentaje adecuado de macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas), siendo estos encargados de construir y formar músculo, hormonas y enzimas.

Contrario a lo que algunos piensan, las proteínas en la dieta son una sola, pero están formadas por bloques de aminoácidos (unos conocidos como esenciales que deben adquirirse de los alimentos y otros -los no esenciales- son formados por nuestro propio cuerpo), constituyendo 20 aminoácidos de los que solo nueve son esenciales.

En esta oportunidad, les presento la lista de los cinco alimentos m.s ricos en proteína y, por lo tanto, con m.s aminoácidos, ya sea que quieran aumentar su masa muscular o simplemente nutrirse mejor.

1. HUEVO

Es un alimento imperdible para reponer tejido o ganar masa muscular. Es recomendado comer hasta dos huevos completos al día, siempre prefiriendo consumir antes las claras, ya que aportan mucha proteína y contiene todos los aminoácidos esenciales y algunos no esenciales. Lejos de perjudicar, consumir la yema es importante ya que contiene proteína y colesterol saludable.

2. CARNES MAGRAS

Sabemos que la carne animal es rica en proteína, por lo que es importante consumirla, prefiriendo los cortes magros o bajos en grasa como pechuga de pollo sin piel, lomo de res y pechuga de pavo. Estas poseen los aminoácidos esenciales para una correcta formación de tejidos. Las carnes rojas o de res deben comerse hasta dos veces por semana; mientras las blancas, tres veces por semana.

3. FRUTOS SECOS

Conocidos como “semillas” en nuestra región, estos alimentos (como almendras, nueces y pistachos) son ricos en proteínas y ácidos grasos no saturados, y son deficitarios en los aminoácidos metionina y cisteína, con excepción de las nueces del Brasil. Se recomienda consumir unos 30 gramos de semillas al día.

UNA DIETA RICA EN PROTEÍNAS MEJORA LA DIGESTIÓN POR LA ÓPTIMA FORMACIÓN DE ENZIMAS DIGESTIVAS Y HORMONAS.

4. PESCADO

Tanto el atún y los mariscos, como el salmón y la tilapia son alimentos que no deben faltar en una dieta balanceada por su gran aporte de proteína. Este animal contiene todos los aminoácidos esenciales y aporta el famoso Omega 3, beneficioso para el cuerpo a nivel cardiovascular y neurológico. Se recomienda consumirlo de dos a tres veces por semana.

5. LEGUMBRES

Estos alimentos constituyen la fuente de proteína de los vegetarianos y son importantes para formar masa muscular y tejidos en casos post operatorios, por ejemplo. Destacan el frijol, garbanzo, lentejas y soya. Estos son ricos en aminoácidos, con la excepción de la metionina, que está ausente por contener proteína de bajo valor biológico. Una buena combinación de las legumbres se hace con los cereales, pues logra una proteína completa. Consume legumbres dos o tres veces por semana.

Por: Dr. José Miguel Mendoza, especialista en nutrición

Dirección: 3 Av. Sur #14 Santa Ana

Correo: doctorjosemendoza@gmail.com

Teléfono: 2430-2036

Tags: alimentos sanoscomidadietanutricionproteinasalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Consume estos alimentos para fortalecer tu sistema inmunólogico

Consume estos alimentos para fortalecer tu sistema inmunólogico

Esta es la importancia de la logopedia en los niños

Esta es la importancia de la logopedia en los niños

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil