viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

La detección tardía de glaucoma eleva las posibilidades de ceguera

La detección tardía de glaucoma eleva las posibilidades de ceguera
Share on FacebookShare on Twitter

glaucoma

Muchas personas reciben un diagnóstico de glaucoma cuando ya es tarde. Por ello, el glaucoma es considerado como la “ladrona de la visión”  ya que avanza poco a poco y de manera imperceptible, de allí la importancia de la detección temprana para rescatar la vista. Si el glaucoma se detecta a tiempo puede tratarse, pero cuando esto no sucede el nervio óptico que trabaja llevando la información del ojo hasta el cerebro comienza a dañarse hasta provocar ceguera.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En la progresión silenciosa del glaucoma en sus primeras etapas, hasta el 50% de las personas afectadas en los países desarrollados ni siquiera son conscientes de que la padecen y este número puede aumentar a 90% en las zonas subdesarrolladas del mundo.

De acuerdo con investigaciones internacionales, los pacientes con glaucoma tienen dificultad para realizar actividades diarias como conducir, localizar objetos, subir y bajar gradas y reconocer los rostros. También tienden a caminar más despacio y tropezarse, lo que puede impedirles tener el mismo nivel de libertad del que gozaban antes de desarrollar su enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud declaró la prevención del glaucoma como una prioridad ya que de acuerdo a las nuevas estadísticas, 60.5 millones de personas tenían glaucoma en el año 2010 y tomando en cuenta el envejecimiento de la población, se espera que este número aumente a 80 millones en el 2020.

El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares caracterizadas por el aumento de la presión dentro del ojo que causan daño progresivo del nervio óptico.

Quienes reciben un diagnóstico oportuno, con la guía de su médico, pueden evitar la ceguera con el complemento de medicamentos capaces de controlar la presión intraocular y evitar la excesiva acumulación de líquido en el ojo. Entre los medicamentos que ayudan a mantener una presión adecuada dentro del ojo se encuentran Xalatan y Xalacom de Pfizer, los cuales están indicados para la reducción de la presión intraocular (IOP) elevada en pacientes diagnosticados con glaucoma de ángulo abierto.

Con el objetivo de concientizar y lograr que las personas consulten tempranamente con su médico y reduzcan el riesgo de ceguera a causa del glaucoma, la Asociación Mundial de Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes de Glaucoma (WGPA) conmemoran año con año la Semana Mundial de la enfermedad que durante el 2013 tendrá lugar del 10 al 16 de marzo.

 
 

 

 

 

 

 

Tags: ceguraglaucomasalud visualvista

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Cómo adelgazar sin perder músculo en el gimnasio

Cómo adelgazar sin perder músculo en el gimnasio

Meet me in Tahití, el aroma de Bath&Body Works del momento

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil