Fitness

La ciencia confirma cuál es el mejor ejercicio para mantenerse sano

jueves 19, enero 2023 - 1:00 am

¿Sabías cuál es el mejor ejercicio para mantenerse sano? Pues, básicamente, casi todos lo son, y es que moverse es la mejor medicina para que nuestro estado de salud esté lo mejor posible.

Con menos grasa y más músculo el cuerpo tiene más fuerza para moverse, ganamos energía, simplemente saliendo a caminar podemos reducir el nivel de azúcar en sangre, etc.

Pero la ciencia ha encontrado que hay ciertos tipos de actividad física que además de tener todos esos beneficios, también ayudan a mantener e incluso estimular el sistema inmunológico. Ahora bien, no todos pueden hacerse a todas las edades, y es que por ejemplo los entrenamientos de fuerza a partir de los 50 deben ser más ligeros, y en los 60 recomiendan centrarse más en ejercicios de bajo impacto.

publicidad

Así, nos queda una opción perfecta para poder realizar a cualquier edad, y por si fuera poco lo podemos hacer también en casa. Resulta que el yoga es el mejor ejercicio para mantenerse sano tenga uno la edad que tenga, ya tengas 20, 40, o 70 años, puedes iniciarte en ello y beneficiarte de él.

Según encontró un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, que retoma la Revista GQ, el yoga puede ser un gran aliado para reducir la inflamación, lo cual a su vez ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, aunque todo depende del tiempo que le dediquemos claro. Cuanto más lo practiquemos más posibilidades hay de que tenga efecto. Unas pocas sesiones al año de poco van a servir, tiene que convertirse en un hábito que nos acompañe toda la vida.

Está también comprobado que reduce el estrés; de hecho, es una de las prácticas más recomendadas para ello, lo cual también nos facilita el mantener una buena salud, por no hablar de su capacidad para reducir la presión arterial y frecuencia cardíaca y mejorar nuestra respiración. 30 minutos al día varias veces en semana es lo aconsejable.

Pero como hemos dicho, no es el único. Los ejercicios de alta intensidad, el pilates, o la natación también son buenos, aunque tal vez no todos puedan realizarse al máximo con el paso del tiempo. Por tanto, si quieres añadir algo relajante a tu rutina, que puedas hacer siempre y que te mantenga sano, el yoga puede ser un buen comienzo.

FUENTE: Revistagq.com

Te puede interesar: Tendencias en fitness para el 2023 

 

via GIPHY



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Desarrollan dispositivo capaz de evaluar la salud de deportistas a través del sudor

Europa Press Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) ha desarrollado un dispositivo …

MÁS INFORMACIÓN
Día Mundial de la Salud: Cada dos minutos muere una mujer en el mundo durante el embarazo o parto

Un informe de UNICEF, publicado este lunes con motivo del Día Mundial de la Salud, muestra …

MÁS INFORMACIÓN
La piel seca no es solo un problema estético, estos son los riesgos de no cuidarla

La xerosis, conocida de forma común como piel seca, no es solo un problema estético y …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.