viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

La caída del primer diente de leche

La caída del primer diente de leche
Share on FacebookShare on Twitter

primer diente

"¡Mamá, tengo flojo un diente!". Esas palabras representan un punto importante en el crecimiento de su niño. Los dientes de leche se tienen que caer para dar paso a los dientes permanentes. Y es un proceso que tarda alrededor de seis años.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Muchos niños se emocionan cuando sienten que uno de sus dientecitos se mueve.

Sin embargo, otros pequeños le temen al dolor. Si su niño está angustiado, puede tranquilizarlo asegurándole que probablemente no le dolerá.

El primero en salir es el primero en caerse

Los 20 dientes de leche de un niño, generalmente empiezan a salir alrededor de los 6 meses de edad. Para los 3 años, casi todos los niños tienen bien instalados todos sus dientes de leche, los cuales suelen caerse en el mismo orden en el que salieron.

Esto significa que los dientes del medio de la mandíbula inferior son normalmente los primeros en caerse, entre 5 y 6 años. Los dos superiores centrales serán los siguientes y el proceso puede tardar hasta que cumplen 12 o 13 años. Todo depende de cuándo empiezan a “mudar” los dientes, pues cada niño tiene un tiempo diferente.

Si a su niño se le empiezan a caer los dientes temporales antes de los 4 años, es recomendable que consulte con un dentista para asegurarte que no se debe a una enfermedad dental.

También puede ser que un niño de 7 años tenga todavía los dientes de leche. Aunque lo más probable es que no tenga ningún problema, es aconsejable llevarlo al dentista para que le haga algunos estudios.

Adiós a los dientes de leche

Anime a su niño a que mueva suavemente el diente que está flojito. Al principio puede sentir un poco de dolor o incomodidad, pero esa sensación no dura mucho. Poco a poco el diente se va aflojando, y más o menos un mes o hasta dos meses después, finalmente se cae.

Recuérdele a su hijo, sin embargo, que no debe arrancarse un diente que no esté listo para caerse, ya que la raíz estará más propensa a una infección. Cuando los dientes de leche que están flojos tardan en caerse, algunas veces es necesario llevar al niño al dentista.

Bienvenidos los nuevos dientes

dienteNo se asustes cuando vea que los dientes nuevos son más grandes, eso es normal. Los dientes permanentes también suelen ser menos blancos que los de leche y tienen bordes más afilados puesto que todavía no se han desgastado.

Existen casos en los que algunos dientes permanentes salen antes de que se caigan los de leche, creando dos hileras de dientecitos. Esta etapa es temporal y se observa a nivel de los incisivos inferiores.

La caída de un diente y ahora que los dientes permanentes empiezan a salir, es también una excelente oportunidad para educarlo sobre la importancia de los dientes y de mantenerlos limpios más que nunca. Ahora que él sabe lo que se siente perder un diente, recuérdele que los dientes de leche son como un ensayo para que aprendamos a cuidar los dientes permanentes, porque esos ya no tendrán ningún reemplazo.

Es recomendable que le compre a su niño un cepillo de dientes nuevo cada dos o tres meses para reducir la proliferación de bacterias dañinas y también para mantener el cepillo en buen estado. Asegúrese de llevarlo al dentista dos veces al año.

¿Qué hacer cuando el diente se cae?

raton

• Controle el sangrado: Aunque no siempre sucede, es normal que algunas veces la encía sangre. Por eso, tan pronto notes que tus hijos van a empezar a mudar, compre gasa para detener el sangrado rápidamente.

• Tranquilice a su hijo: Si es el primer diente que pierde, es normal que se asuste. Y más si ve sangre en su boca. Trate de tranquilizarlo parando la sangre y limpiándole la boca.

• Celebre y diviértanse: La caída del primer diente es una oportunidad perfecta para celebrar, pues es un momento importante en la vida de él y de toda la familia. Muéstrele el diente a su hijo para que vea cómo son los dientes completos. Cuando pare la sangre, párelo frente a un espejo para que vea su nueva sonrisa y ríase con él. Tómele una foto para que la tengan de recuerdo.

• Llama al “ratón”: Si desea, explíquele que por la noche el “ratón” vendrá a recoger el diente y por eso lo debe dejar bajo la almohada. En recompensa, el “ratón” le dejará a su hijo un regalo. ¡No lo olvides!

Fuente: Dr. Pedro Carballo
Ortodoncia en niños y adultos.
Tel. 2264-6475
www.ortokids.com

Tags: diente de lecheOrtokidsPedro Carballoprimera caída

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Motívate y cumple tus metas en 2015

Motívate y cumple tus metas en 2015

Un desayuno al estilo mexicano

Un desayuno al estilo mexicano

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil