jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Hipertensión arterial ¿cómo puedes controlar este enemigo silencioso?

Hipertensión arterial ¿cómo puedes controlar este enemigo silencioso?
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de un problema de salud frecuente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada tres adultos tiene la tensión arterial elevada, lo que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿Por qué se da la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial o presión arterial alta, es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.

Cuando el flujo es alto, el tejido que las conforma se amplía más allá de su límite saludable y este estiramiento causa enfermedades cardiovasculares como: accidentes cerebrovasculares, coágulos de sangre, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca.

La tensión arterial normal en adultos es de 120 mm Hg (tensión sistólica) y de 80 mm Hg (tensión diastólica).

Una persona diagnosticada debe seguir cuidados imprescindibles para evitar complicaciones, algunos de ellos son:

Monitorea tu presión regularmente, programa una hora del día para realizar este chequeo y que sea en condiciones similares, por ejemplo después del desayuno.

Practica una rutina de ejercicio adecuada a tu edad, para una buena circulación sanguínea, oxigenación adecuada en los tejidos y eliminación de grasas, además fortalece al corazón.

Elimina hábitos dañinos como consumo de alcohol y tabaco, ya que son estimulantes que aceleran el ritmo cardíaco y favorecen la hipertensión.

Disminuye el consumo de sal, grandes dosis de sodio ocasionan retención de agua, aumentan el volumen de la sangre y la fuerza con que el corazón debe bombearla, ocasionando presión arterial alta.

Modifica tus hábitos alimenticios, incrementa el consumo de legumbres y lácteos bajos en grasa, frutas, verduras, granos integrales, pescado, aves, semillas y frutos secos sin sal.

Pierde peso, para evitar que el músculo cardíaco sufra, procura que tu cintura no sobrepase los 102 centímetros si eres hombre y en el caso de las mujeres lo máximo debe ser 88 centímetros.

Aprende a controlar las tensiones, ya que ambos producen hipertensión; procura llevar una vida tranquila. El estrés y la depresión también pueden provocar un paro cardíaco u otra cardiopatía.

Toma puntualmente las medicinas que el médico te recete, sigue estrictamente los horarios y dosis indicadas; nunca abandones el tratamiento, aunque los valores al tomar la presión hayan vuelto a la normalidad.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: UNA ENFERMEDAD RARA QUE AFECTA A 15 DE UN MILLÓN DE HABITANTES

Tags: cardiovasculardia mundialhipertensión arterialsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Tengo 30 años y estoy soltera

Tengo 30 años y estoy soltera

La falta de actividad física provoca enfermedades crónicas

La falta de actividad física provoca enfermedades crónicas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil