sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Hinchazón estomacal a cero

Hinchazón estomacal a cero
Share on FacebookShare on Twitter

Hinchazon dolor abdominal estomago perdida de peso

¿No te ha pasado que de una hora a otra tu estómago se abultó (“¡juro que eso no estaba ahí”)? Si lo has vivido te contamos que según la nutricionista Guadalupe Argueta, estás dentro del 70% de la población mundial que sufre problemas digestivos, la repentina hinchazón o inflamación de abdomen es uno de los síntomas más comunes.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

La licda. Argueta nos guía por todo el misterio de por qué el abdomen puede inflamarse y cómo se puede evitar.

¿Qué podría estar pasando?

La mayor parte del proceso de digestión se lleva a cabo en el inicio del intestino delgado, cuando este no ocurre como debería, los nutrientes de los alimentos llegan intactos al intestino, se colonizan de bacterias que los fermentan y así produce gases, que en este caso es igual a hinchazón, incluso puede haber diarrea, reflujo y estreñimiento.

Horarios en orden

Las enzimas son vitales en el proceso de digestión, sin embargo, su producción es más baja después de la tarde, por lo tanto, si tienes problemas para digerir determinado alimento, lo mejor será que lo consumas durante las primeras horas del día, no en ayunas sino que acompañado por algo más o durante el almuerzo, nunca en la cena.

Diagnostico a las ya

Para saber cómo tratar cualquier enfermedad es necesario conocer sus causas. Identifica qué alimentos te producen mala digestión y consulta con un gastroenterólogo para descubrir que está pasando, pueden haber problemas con las enzimas, enfermedad celíaca, colon irritable, colitis, intolerancia a la lactosa e incluso bacterias que interfieren el proceso de digestión, etc.

Cuidarse a diario

Cuida tu sistema digestivo para evitar inflamaciones con simples hábitos como estos:

  • Si bien existen alimentos que son naturalmente desinflamatorios como el jengibre, albahaca, y el romero, ninguno tiene el poder de reemplazar tu tratamiento farmacológico.
  • La producción de enzimas cambia con la edad, después de los treinta años debes estar muy pendiente de cómo funciona tu digestión para evitar el desarrollo y tratar a tiempo las enfermedades gastrointestinales.
  • El estrés provoca que el organismo se inflame como respuesta ante la tensión generalizada. Un estilo de vida con buen manejo del estrés mantiene alejada la inflamación.
  • No te saltes comidas, pues esto causa sobresecresión de ácidos gástricos ya que el estómago se prepara para recibir comida que no llegará hasta horas después, y por lo tanto, se inflama

Tip bodas Healthy style

Para no echar a perder con hinchazón estomacal todo el año de entrenamiento que llevó lucir un abdomen plano para el gran día, la Licda. Guadalupe Argueta recomienda:

  • Por lo menos tres días antes de la boda evita alimentos que sabes que te provocan hinchazón.
  • No pruebes cosas nuevas pues no sabes cómo reaccionará tu organismo, especialmente porque un estómago estresado es más propenso inflamarse.
  • No comas por ansiedad. El estómago tiene capacidad para una taza y media de bolo alimenticio, si se sobrepasa esa cantidad las fibras musculares se estiran y al tener problemas para procesar tanta comida, el estómago y los intestinos se inflamarán.

Alimentos que – generalmente- causan hinchazón

Vegetales

  • Lentejas (incluye los frijoles de cualquier color)
  • Brocolí
  • Repollo
  • Rábano
  • Lechuga
  • Bebidas carbonatadas
  • Leche
  • Carnes rojas
  • Café (en personas hipertensas incluso puede comprimir las arterias)

Fuente consultada: Licda. Guadalupe Argueta, Nutricionista. NW Centro de Nutrición. Tel.: 2246-4816

Tags: brócolidolor estomacalenzimasgaseshinchazóninsestinopor qué me infloverdurar

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Tratamientos naturales contra el melasma o paño

Tratamientos naturales contra el melasma o paño

VidaSana 43

VidaSana 43

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil