Hinchazón estomacal a cero

Hinchazon dolor abdominal estomago perdida de peso

¿No te ha pasado que de una hora a otra tu estómago se abultó (“¡juro que eso no estaba ahí”)? Si lo has vivido te contamos que según la nutricionista Guadalupe Argueta, estás dentro del 70% de la población mundial que sufre problemas digestivos, la repentina hinchazón o inflamación de abdomen es uno de los síntomas más comunes.

La licda. Argueta nos guía por todo el misterio de por qué el abdomen puede inflamarse y cómo se puede evitar.

¿Qué podría estar pasando?

La mayor parte del proceso de digestión se lleva a cabo en el inicio del intestino delgado, cuando este no ocurre como debería, los nutrientes de los alimentos llegan intactos al intestino, se colonizan de bacterias que los fermentan y así produce gases, que en este caso es igual a hinchazón, incluso puede haber diarrea, reflujo y estreñimiento.

Horarios en orden

Las enzimas son vitales en el proceso de digestión, sin embargo, su producción es más baja después de la tarde, por lo tanto, si tienes problemas para digerir determinado alimento, lo mejor será que lo consumas durante las primeras horas del día, no en ayunas sino que acompañado por algo más o durante el almuerzo, nunca en la cena.

Diagnostico a las ya

Para saber cómo tratar cualquier enfermedad es necesario conocer sus causas. Identifica qué alimentos te producen mala digestión y consulta con un gastroenterólogo para descubrir que está pasando, pueden haber problemas con las enzimas, enfermedad celíaca, colon irritable, colitis, intolerancia a la lactosa e incluso bacterias que interfieren el proceso de digestión, etc.

Cuidarse a diario

Cuida tu sistema digestivo para evitar inflamaciones con simples hábitos como estos:

Tip bodas Healthy style

Para no echar a perder con hinchazón estomacal todo el año de entrenamiento que llevó lucir un abdomen plano para el gran día, la Licda. Guadalupe Argueta recomienda:

Alimentos que – generalmente- causan hinchazón

Fuente consultada: Licda. Guadalupe Argueta, Nutricionista. NW Centro de Nutrición. Tel.: 2246-4816

Salir de la versión móvil