viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Hemofilia: una enfermedad hereditaria que afecta la coagulación sanguínea

Hemofilia: una enfermedad hereditaria que afecta la coagulación sanguínea
Share on FacebookShare on Twitter

Una disminución en los factores de coagulación de la sangre produce la enfermedad. Cuando a una persona le falta el factor VIII son hemofílicos A y al carecer del factor IX se trata de hemofílicos B.

La cascada de coagulación es un proceso químico complejo que utiliza hasta 10 proteínas diferentes, presentes en el plasma sanguíneo, llamados factores de coagulación. Las personas con un trastorno hemorrágico tienen una coagulación anormal.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Cuando una persona tiene hemofilia, el vaso sanguíneo se estrecha y las plaquetas forman un tapón, pero si falta o está dañada una de las proteínas del factor de coagulación no se forma el coágulo o no es lo suficientemente fuerte como para detener la hemorragia. Esta es la razón por la que una persona con hemofilia sangra durante un período más prolongado.

La hemofilia es una enfermedad hemorrágica, hereditaria y grave. No es contagiosa y se trasmite de una generación a otra, según condiciones genéticas específicas de los padres.

La Dra. Dunia Castillo, de origen cubano, es especialista en hematología y explica que la enfermedad está ligada al cromosoma X femenino, una mutación en la mujer es capaz de transmitirla en cada descendencia, en un 50% a sus hijos varones, y que el 50% de sus hijas sean portadoras de la enfermedad, es decir la transmitirán luego a sus hijos.

“Es una enfermedad casi exclusiva de hombres. Los pacientes tienen manifestaciones de sangrado recurrente, esta enfermedad se distingue porque los sangrados afectan las articulaciones y los músculos”, detalla Castillo.

LOS SANGRADOS INTRAARTICULARES

También llamados emartrosis, ocurren en las articulaciones menores, como rodillas, codos, hombros, tobillos, muñecas y caderas.

LOS SANGRADOS MUSCULARES

Son los hematomas que pueden afectar a cualquier músculo del organismo, como el brazo, antebrazo, glúteo, muslo, las piernas y dorsos de las manos.

Según la experta, el sangrado puede manifestarse en cualquier lugar. También puede afectar el sistema nervioso central, se presentan sangramientos intrabdominales, en órganos intratoracicos, en la base de la lengua, faríngeos y por la orina.

Complicaciones de la hemofilia 

  • Hematomas musculares, acumulan mucha sangre y si no son diagnosticados tempranamente, el paciente puede tener un cuadro de anemia o complicaciones secundarias en los nervios.
  • Deformidades, impotencia funcional y trastornos en la marcha, debido a la acumulación de sangre en otros sitios, los componentes sanguíneos tienen sustancias que pueden dañar la sinovia o líquido de las articulaciones.
  • Consumo de bebidas alcohólicas, la ingesta puede producir úlceras, que provocan un sangrado intenso y prolongado.

Diagnóstico de Hemofilia 

La especialista detalla que los padres pueden observar algunas manifestaciones hemorrágicas durante los primeros años de vida, cuando el bebé comienza a gatear, moverse dentro de la cuna, o incluso con las primeras vacunas cuando presenta moretones. Otros pacientes manifiestan los signos en el primer momento del parto. Por eso recomienda asistir con un experto para realizar las pruebas y confirmarlo.

El tratamiento principal para la hemofilia es la terapia de reemplazo: concentrados de los factores de coagulación VIII (para la hemofilia A) o IX (para la hemofilia B) se inyectan en la vena del paciente para reemplazar el factor deficiente o nulo.

Los pacientes con hemofilia no sangran más rápido de lo normal, pero pueden sangrar durante un período más prolongado poniendo en riesgo su vida.

Fuente:
Dra. Dunia Castillo
Especialista en hematología

Tags: Complicaciones de la hemofiliaenfermedades de la sangrehematologiahematologohemofiliahombres con sangradosproblemas de coagulaciónsangrados recurrentes

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Evítele los excesos de Navidad y fin de año

Evítele los excesos de Navidad y fin de año

30 noviembre, 2012

Flavanoles del cacao: claves para una buena circulación

18 septiembre, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil