domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud Cáncer de Seno

Hallazgos que las mujeres confunden con cáncer de mama

Hallazgos que las mujeres confunden con cáncer de mama
Share on FacebookShare on Twitter

Conoce cuatro signos que no se encuentran relacionados con la aparición de cáncer mamario.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Periodista: Blanca Archila

Es normal que los senos presenten cambios a lo largo de nuestra vida. Los pechos pueden verse afectados por el ciclo menstrual, la edad, el embarazo, la menopausia y el uso de píldoras anticonceptivas. Algunas mujeres pueden confundir estas transformaciones con sospechas de un cáncer de mama.

Sin embargo, según el doctor Francisco Hernández García, especialista en oncología del Hospital de la Mujer, no existen signos tempranos en el cáncer de mama, ya que el desarrollo de la enfermedad se percibe cuando se encuentra avanzada.  

 “Cuando una mujer ya nota cambios en su piel, una masa palpable y secreción, nosotros pensamos que se trata de un cáncer, lastimosamente esas señales aparecen en etapa avanzada”, detalla el especialista.

Te compartimos las falsas alarmas relacionadas con algunos cambios que notamos en nuestros pechos, pero que no se relacionan con la aparición de cáncer de mama.

  • El dolor en los pechos está relacionado con el cáncer. El cáncer de mama no provoca dolor, el malestar es frecuente en algunas mujeres cada vez que tienen su periodo.  La evolución de la enfermedad es tan lenta que cuando se va conformando el crecimiento de células cancerosas en forma de tumor, lo hace con cambios que pueden llevar varios años, al punto que los tejidos se acomodan al crecimiento de ese tumor.
  • Las secreciones del pezón. Si se observa que el líquido que sale al apretar el pezón es de color claro, esto no necesariamente está asociado al desarrollo de cáncer mamario. Las secreciones pueden ser causadas por una infección y se atribuyen a trastornos benignos, sin embargo, si la secreción presenta pus o sangre, se recomienda consultar con un especialista.
  • Cambios repentinos en la piel. El enrojecimiento en los senos puede estar ocasionado por cambios de temperatura, quemaduras solares e incluso irritaciones alérgicas, pero ninguna de estas se atribuye al cáncer de mama, pero si es posible que se relacione con una infección como la mastitis.
  • Las bolitas son señal de cáncer. Según el experto, es difícil encontrar un cáncer palpable en edad temprana, porque los senos se encuentran sólidos y fuertes, y cuando detectamos una bolita corresponde a nódulos o tumores benignos. Es necesario realizar más estudios y biopsias.

Para evitar las falsas alarmas relacionadas con el cáncer de mama el doctor Hernández García recomienda:

  • Realizarse el autoexamen de mama cada mes.
  • Conocer los antecedentes familiares.
  • Hacerse la mamografía a partir de los 40 años de edad, una vez al año.

Es importante conocer nuestro cuerpo para poder identificar que un engrosamiento en la piel, poros más visibles, desviación del pezón y hundimiento, son signos avanzados del cáncer de mama.

Tags: cancer de mama

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Conoce el significado de los colores y su influencia en nuestras emociones

Previniendo las estrías durante el embarazo

Previniendo las estrías durante el embarazo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil