jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Guia saludable en diez pasos

Guia saludable en diez pasos
Share on FacebookShare on Twitter

guiaalimnetaria

1. Comidas variadas

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Es casi imposible obtener en un solo alimento todos los nutrientes que el organismo necesita a diario, por ello asegúrese que en su dieta diaria no falten los cereales, huevos, leche, frutas, verduras, aves, pescado, res, aceites y azúcares. Evite los alimentos muy procesados, ya que contienen aditivos y colorantes que afectan la salud.

2. Evite la comida chatarra, bebidas azucaradas, embutidos, frituras y golosinas

Aunque saben delicioso, este tipo de alimen­tos aportan grandes cantidades de grasas saturadas y exceso de calorías; lo que puede desencadenar sobrepeso, obesidad, enferme­dades cardiovasculares, diabetes y cáncer. En este tipo de comida, los grandes ausentes son las vitaminas y minerales, por lo tanto aléjese de ellas lo más que pueda

3. Frutas y verduras ¡Indispensables!

El consumo recomendado de verduras al día es de tres porciones y dos de frutas. Estas son fuentes de vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. En el país existe una variedad de frutas, prefiera las de estación por calidad y precio. Por supuesto, incúlqueles a los niños desde muy pequeños el consumo de estos frescos alimentos.

4. No use mantecas ni margarinas

Las grasas son importantes en la formación de estructuras en el cuerpo, sin embargo se deben consumir en cantidades pequeñas. El exceso trae complicaciones en la salud sobre todo cardiovascular. Se recomienda el uso de aceite de soya, canola, maíz, girasol y de oliva, ya que contienen vitamina E.

5. Sazone al natural

Antes de preferir condimentos artificiales aproveche los innumerables beneficios de las hierbas y especias naturales como cilantro, perejil, apio, hierbabuena, canela, achiote, curry, clavo de olor, entre otros; los cuales resaltan el sabor y olor natural de los alimentos. En el país se encuentran fácilmente, así que no hay excusa para utilizarlas en sus comidas.

6. Carnes

Carnes dos veces por semana aves, pescado, res, menudos y pueden consumir dos veces por que contienen hierro, zinc, cobre, complejo B; y en el caso del pollo, fólico. Preferiblemente consúmalas coci-sopas, horneadas o sólidas.

7. ¡Agua!

Consumir de 6 a 8 vasos de agua al día, debe ser regla para un salvadoreño que cuida de SU SALUD, ya que este vital líquido se presenta fuera del organismo y es indispensable para un buen funcionamiento. Durante embarazo, la lactancia materna, el deporte enfermedades, el consumo de agua debe ser mayor para evitar una deshidratación.

8. 30 minutos de ejercicio

Hacer ejercicios ayuda a liberar sustancias del cerebro para mantener una sensación de bienestar, tonifica los músculos, forta­lece los huesos, evita el estrés y aumenta las defensas. No le dé lugar al sobrepeso y comience a practicar un deporte por lo menos 30 minutos al día. Algunos ejerci­cios fáciles de practicar son: correr, subir las gradas en lugar del ascensor, paseos en bicicleta, etc.

9. Planifique su alimentación por semana

Hacer un plan de comida saludable semanal puede resultar beneficioso para adquirir buenos hábitos y mejorar el estilo de vida. Elabore por día el menú de la semana con alimentos variados y nutritivos. Haga compras organizadas, asístase con un listado de lo que necesitará para su semana. Compre después de comer y haber descansado lo suficiente para que lo haga con tranquilidad y tiempo.

10. ¡La higiene sobre todo!

Cuando manipule alimentos o los utensilios, asegúrese de mantenerlos limpios para evitar malestares. En cuanto a la conservación de alimentos considere la temperatura, tiempo y tipo de alimentos para resguardar la seguridad alimentaria.

Tags: alimentariacomer saludablediez pasoguiasaludvida

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Cáncer de páncreas, el padecimiento de la actriz Susana Dosamantes

Cáncer de páncreas, el padecimiento de la actriz Susana Dosamantes

Mucho cuidado: trabajar de noche puede provocar diabetes

Mucho cuidado: trabajar de noche puede provocar diabetes

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil