Bienestar

Expertos reiteran que comer en compañía mejora el bienestar emocional

jueves 13, marzo 2025 - 8:38 am

El profesor José Antonio López, del departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha reafirmado la existencia  del vínculo entre el estilo de vida, la alimentación y la salud física con las emociones y ha hecho hincapié en la importancia de la socialización durante las comidas, pues comer acompañado se vincula con un mejor bienestar emocional.

"Comprender cómo la socialización influye en nuestra relación con la comida es clave para entender los posibles beneficios de seguir una dieta equilibrada y saludable, así como para ayudar a las personas a alcanzar un bienestar integral", ha señalado en su ponencia durante las Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica de la Sociedad Española de Ciencias de la Alimentación (SEDCA).

El impacto de la compañía durante la comida cobra relevancia en un contexto donde el 28,1 por ciento de los españoles viven solos, lo que puede dificultar el disfrute de la socialización durante las comidas.

publicidad

Aludiendo a diversos estudios, López ha recomendado la dieta mediterránea como un modelo de alimentación equilibrada y, más allá, como un estilo de vida. En este sentido, ha apuntado que, además del consumo de productos de temporada y cercanía, también da importancia a la socialización y la práctica de ejercicio físico diario.

"Una dieta saludable se refleja directamente en nuestro estado de ánimo", ha explicado el experto, puntualizando además que los desequilibrios nutricionales no solo afectan al humor, sino que pueden derivar en problemas de salud más graves.

Así, el profesor ha insistido en la idea del equilibrio y el bienestar integral y ha reiterado que cada persona debe cultivar "pequeños placeres" en su día a día, como pueden ser practicar un deporte de su agrado o compartir una cerveza y un aperitivo con amigos y familiares.

Respecto al consumo moderado de bebidas fermentadas dentro de una dieta equilibrada, López ha remarcado la importancia de disfrutar de la cerveza en un contexto social y con moderación. En esta línea, ha recordado que las cantidades máximas recomendadas son 200-300 ml al día para mujeres y 400-600 ml al día para hombres adultos sanos.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Por qué necesitas saber sobre sexualidad con tu pareja?

La sexualidad abarca toda nuestra vida desde el nacimiento hasta la muerte; tiene relación con nuestras …

MÁS INFORMACIÓN
Estos son 5 beneficios que aporta el baile a tu cuerpo

La música tiene ese poder de despejar nuestra mente y cuando se combina con los movimientos …

MÁS INFORMACIÓN
Sabías que llorar puede ser mucho beneficio para tu salud

El llanto es una respuesta natural a una variedad de emociones, que van desde una profunda …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.